Nov 05
Lo que no se comparte se pierde ( 5-noviembre-2015)
Comentarios desactivados en Lo que no se comparte se pierde ( 5-noviembre-2015)Hoy retomo la publicación de una serie de entradas en las que periódicamente reseñaré aquello que más me ha llamado la atención por su utilidad o calidad a lo largo de mi constante navegación por la red. Ya en tiempo publiqué otras similares bajo el título » El blogfesor Paco destaca…»
- 18 formas de enseñar y aprender con Twitter en el aula TIC en el blog de Meritxell Viñas.
- Experiencias didácTIC con Twitter. Artículo que publiqué en Educ@contic y tuvo gran difusión en las redes sociales.
- 22 bancos de recursos educativos digitales que conviene tener a mano. No busques más, aquí todo lo que necesites tendrás…
- “Tus hijos te volverán a encontrar en Facebook aunque estés muerto”. Stine Gotved, cibersocióloga y profesora en la IT University de Copenhague, estudia las formas en las que los fallecimientos reales se manifiestan en la Red.
- ¿Puede una app de idiomas sustituir a un profesor particular?
- Proyecto Visibles es una herramienta móvil de carácter educativo y divulgativo creada por Jordi de la Torre, @delatorrejordi, profesor de Geografía e Historia. Su objetivo es dar visibilidad a las aportaciones de la mujer a lo largo de la historia.
- El documental de Google que demuestra que la programación también es cosa de mujeres. ‘CodeGirl‘ un interesante documental que nos pone ante el fascinante mundo de la programación con las mujeres como protagonistas
- Artículo «Jóvenes, Internet y privacidad: los retos de la identidad en la era digital» publicado por la investigadora y docente de la Universidad de Barcelona Liliana Arroyo Moliner, en el blog de CCCB (Centre de Cultura Contemporània de Barcelona).
- Los 50 mejores Bancos de Imágenes Gratis y legales