Feb 12
Hoy publico la entrega nº 9 de » Lo que no se comparte se pierde», una serie de entradas periódicas en las que hago una breve reseña de alguna de mis publicaciones en otros medios y de lo que más me ha llamado la atención por su utilidad o calidad a lo largo de mi constante navegación por la red.
Ha sido presentada Edupills, una app de micro formación para docentes, enfocada a que el profesorado, y cualquier persona interesada, adquiera y/o desarrolle habilidades, destrezas y competencias digitales de una forma sencilla y rápida. Está ya disponible para descarga gratuita tanto para Android como para iOS. Ampliar información.
- He publicado un artículo con Actividades para celebrar en al aula el Día internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, contiene numeroso recursos de interés tanto para ese día como para cualquier otro.
- Los 10 artículos más visitados en 2016 en el blog En marcha con las TIC.
-
Os animo a participar en el Concurso Escolar Hazlo Verde. está dirigido a los alumnos de Primaria. El objetivo es convertir a tus alumnos en «embajadores del medioambiente», por eso cada grupo-aula deberá presentar un único trabajo que recoja una idea o proyecto para crear un hábitat mejor.En cualquier caso os podéis descargar unos materiales didácticos extraordinarios.
- Una nueva y magnífica secuencia didáctica sobre los cambios de estado de la materia he incorporado al Rincón de Física y Química de EducarEx.
- En Xataka «Quiero grabar vídeo con un móvil, ¿cuáles son las mejores opciones?«
- Twitter lanzó a principios de octubre la posibilidad de crear “Momentos” para todos sus usuarios, opción que hasta la fecha estaba reservada al equipo editorial del propio Twitter y a algunos medios de comunicación muy influyentes. Es una herramienta con muchas aplicaciones en el campo educativo. Con ella podemos crear agrupaciones de tuits y he publicado sobre ello este artículo: Twitter Momentos: una nueva forma de narrativa digital en el aula.
- Para finalizar, el trabajo de unos estudiantes del Columbus College of Art & Design, consistía en ilustrar los elementos de la tabla periódica con animaciones de 6 segundos por elemento químico.
Artículos relacionados