Nuevo REA del proyectoCREA: Ecosistemas, conocerlos para protegerlos

Comentarios desactivados en Nuevo REA del proyectoCREA: Ecosistemas, conocerlos para protegerlos

Os presentamos una nueva secuencia didáctica de Biología y Geología del Proyecto CREA, (Creación de Recursos Educativos Abiertos).

Lleva por título Ecosistemas, conocerlo para protegerlos. Está dividida en secciones, desde las cuales se trabajan diferentes contenidos, conceptos y capacidades. Las actividades y tareas que integran este recurso servirán para centrar el interés de nuestros alumnos en el conocimiento de los ecosistemas y para concienciarse de la importancia de protegerlos para nuestra supervivencia y la del resto de seres vivos que pueblan nuestro planeta.

Ecosistemas, conocerlo para protegerlos cubre algunos de los aspectos esenciales que el alumnado debe conocer en el primer ciclo de ESO junto las secuencias didácticas publicadas hasta la fecha.

 

Secuencia didáctica: La Tierra, un interior muy dinámico

Comentarios desactivados en Secuencia didáctica: La Tierra, un interior muy dinámico

Os presentamos una nueva  secuencia didáctica de Biología y Geología del Proyecto CREA, (Creación de Recursos Educativos Abiertos).


Lleva por título La Tierra, un interior muy dinámico. Está dividida en secciones, desde las cuales se trabajan diferentes contenidos, conceptos y capacidades. Explicamos brevemente qué podemos encontrar en cada una de ellas:

  • El puzle. Sección dedicada al interior de la Tierra, su energía y su dinámica interna.
  • Vulcanismo. Sección en la que se estudia los volcanes, sus partes, sus tipos, los materiales de la erupciones volcánicas y dónde se localizan.
  • La tierra tiembla. Sección en la que descubriremos cómo, dónde y por qué suceden los terremotos, sus consecuencias y las medidas de actuación.
  • Reporteros por el mundo. Sección en la que encontraremos las instrucciones y pasos necesarios para crear nuestro reportaje.

La Tierra, un interior muy dinámico cubre algunos de los aspectos esenciales que el alumnado debe conocer en el primer ciclo de ESO junto las secuencias didácticas publicadas hasta la fecha.

 


Publicidad


Hosting en cdmon

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies