Evo Morales atrapado por el lado oscuro

Comentarios desactivados en Evo Morales atrapado por el lado oscuro

El Tio Bill traduce el windows al quechua el idioma más hablada en Bolivia después del español y el señor Evo Morales tan contento, ¿ no le vendría mejor a Perú algo asi como un Ubuntu en quechua o un Linex ?
Leer noticia
Evo Morales de origen almara pretende ahora que le traduzacan el win a su lengua materna.
¿ Será que Evo ha hecho caso a su amigo ZP que tampoco apuesta por implantar el software libre en la administración española ?.

Ya son libres

3 comentarios »

Ultimamente varios blogfesores entre ellos Anibal se han pasado a Linux lo cual me parece perfecto. Espero que después de la euforia inicial como la del pingüino no se vean como el oso que aparece al finalizar el video.

Puede que les sea de utilidad estos blogs, Ubuntu BLOG (inglés) , Ubuntu BLOG (español)
Asimismo en el blog «Propiedad Pública» tenemos un Video curso de Ubuntu Linux. Primer video y muchos artículos acerca del sistema operativo de moda Ubuntu
Por cierto el autor del magnífico blog «Propiedad Pública» es Salva de 17 años que estudia 1º BS (Bachillerato de Ciencias Sociales) en el IES Mar de Alborán de Estepona.
ubuntu

Publicidad


La tierra de los mil Linux

1 comentario »

Javier Candeira Zugaza, periodista tecnológico, ensayista y editor de Barrapunto publica un interesante y provocador artículo en Consumer titulado La tierra de los mil Linux en el que realiza una reflexión sobre la difusión de los sistemas operativos abiertos y libres por parte de las instituciones autonómicas españolas.
Hace afirmaciones tan provocadoras y sugerentes como:
-Para las administraciones autonómicas, tener su propia distribución de Linux se ha convertido en una obligación tan acuciante como tener su propio sitio web o una dirección de correo electrónico que no sea de hotmail.
– ¿De verdad son necesarias, por poner sólo un ejemplo, dos distribuciones distintas, una para Castilla-La Mancha (MoLinux) y otra para Madrid (Max)?
– Es necesario aprovechar esta facilidad para que haya ya no una distribución por Comunidad Autónoma, sino una por instituto, y confeccionada por los propios alumnos, que para algo se creó el Bachillerato Tecnológico.
– Que cada Comunidad Autónoma tenga su propio sistema operativo basado en Linux no es un problema. El problema es que sus gobernantes se crean que con publicarlo y olvidarse de él ya han hecho bastante.

Materiales de McGraw-Hill de GNU-Linux para la ESO

2 comentarios »

He de felicitar a la editorial McGraw-Hill por los magníficos materiales que ha elaborado acerca de Linux para los alumnos de ESO. Antonio Martínez su representante para Extremadura tuvo la amabilidad de regalarme un ejemplar de cada uno de los libros editados el pasado mes de Junio.
Se trata de un libro para 4º de ESO y de cuatro cuadernos de trabajo para cada uno de los cursos de la etapa.
El libro recoge la adaptación del currículo de ESO para dicha asignatura, utilizando el sistema operativo libre GNU/LINUX y las aplicaciones software que funcionan bajo el mismo. También puede ser de utilidad este libro para todas aquellas personas que han decidido instalar un sistema operativo GNU/LINUX en su ordenador, para utilizarlo tanto de forma personal como profesional. Es válido para todas las comunidades autónomas donde se estudie o trabaje con GNU/LINUX, y en concreto con las siguientes versiones del sistema operativo: gnuLinex, Guadalinex, MoLinux, MAX, LliureX. Le acompaña un Live-DVD con las cinco distribuciones GNU/Linux educativas que han creado las correspondientes comunidades autónomas para su utilización en el aula, las puedes instalar en tu ordenador, para ello sólo debes insertar el Live- DVD en el lector de DVD de tu ordenador e iniciar el proceso de arranque.Trabajar en modo Live implica que, al terminar la sesión de trabajo, no quedará ningún rastro del trabajo realizado en tu ordenador, es decir, el sistema no habrá instalado ninguna aplicación y el ordenador mantendrá el sistema operativo que tenía. Hay que tener en cuenta que las distribuciones Live que permiten su instalación en disco duro se podrán instalar.
Además la editorial ha creado un portal dedicado a Linux en el que podrás encontrar numerosos recursos de utilidad.
En la sección del portal dedicada al libro y los cuadernos de trabajo encontrarás asimismo materiales gratis listos para su descarga tales como actividades, pruebas de evaluación, enlaces de interés, un capítulo en pdf del libro para descargar etc, es mejor verla despacito y explorarla. Hay un apartado dedicado al alumno y otro al profesor a este último se accede a más recursos registrándose gratuitamente.Los autores del libro son son F. Marquez, J.L Moreno. De cada cuaderno también podemos descargarnos un capítulo de muestra en pdf como este : 1. Introducción a las distribuciones autonómicas.
Una valiente y creo que inteligente apuesta de esta prestigiosa editorial por el software libre que seguro tendrá gran aceptación. Me parece imprescindible que las editoriales elaboren materiales de calidad acerca del uso de la Tecnología digital en el aula, los profesores no tenemos tiempo ni tantos medios para ello como ellos, parece que lentamente se van dando cuenta que aquellas editoriales que no se embarquen en el proceso de cambio que se avecina quedarán dentro de no muchos años fuera de juego. Creo que las editoriales han de ser nuestros aliados y no nuestros enemigos y han de contar vada vez más con nuestra opinión.

Los portátiles a cien dólares llevarán el sistema extremeño gnuLinEx

2 comentarios »

En La Vanguardia aparece publicado un artículo con el título Los portátiles a cien dólares llevarán el sistema extremeño gnuLinEx
En el mismo podemos leer «El propósito es que gnuLinEx pueda ser utilizado en los primeros ordenadores que salgan de la cadena de producción y que en el verano de 2007 técnicos y profesores extremeños puedan participar en un seminario que tendrá lugar en Nebraska (EEUU) para crear la red de conocimiento que se habrá alrededor del proyecto, antes de iniciar la distribución efectiva de los ordenadores».

Espero con ansiedad poder conocer a alguno de los afortunados profesores extremeños con portales y blogs de reconocido prestigio que irán ni más ni menos que a Nebraska, seguro que serán elegidos por estrictos criterios de capacidad y méritos, los demás profesores extremeños que no estamos a esa altura seguiremos haciendo méritos humildemente para llegar a ser algún día de los elegidos.

Ver infografía del Portátil de 100 dolares

Guadalinex V3, Guía de Iniciación en pdf

Comentarios desactivados en Guadalinex V3, Guía de Iniciación en pdf

Podemos descargarnos en pdf el libro "Guadalinex V3. Iniciación al Software Libre" redactado por Quim Gil, Alvaro Ortiz y Vicente Ruiz Jurado, editado por EditLin (ISBN 97884934371-4-5) y publicado bajo licencia de tipo Creative Commons. Han convertido a este formato el el contenido del wiki (http://guias-ubuntu.ourproject.org/index.php?title=Portada)

Disponible Picassa2 para Linux en inglés

2 comentarios »

En Meneamé leo que ya podemos descargar Picassa2 para Linux.
Ya sabeís que se trata de un programa gratuito de Google que te ayudará a encontrar, editar y compartir de forma instantánea todas las imágenes de su PC. 
Realizar una visita guiada de Picasa

Un manual de este programa podemos encontrar aquí

Blog de mis alumnos Alberto y Javi.

2 comentarios »

Alberto Sánchez es un alumno que tengo en 4º de informática al que le apasiona la idem. Hace unos meses abrió un blog en La Coctelera en el que puso publicidad de Google Adsense, solo le faltan unos 20 dolares para llegar a los 100 y poder cobrar su ansiado cheque, si entráis a su blog y os interesa algún anuncio os agradecería que hagáis clic en alguno de ellos y tarde menos en poder cobrar un dinerillo que se pues se lo ha currado.
Junto a Alberto en clase se sienta Javi que tiene otro blog pero sin publicidad y también es un fiebre de los ordenadores.

Por cierto Alberto ayer me regaló los Cds del sistema operativo basado en Linux denominado UBUNTU de los 40 gratuitos que  pidió a través de esta página.
Precisamente hoy leo en Genbeta que ya se pueden solicitar gratuitamente los Cds de la  versión 6.06 de Ubuntu.
Ubuntu ha sido tomado como base para las últimas versiones de Guadalinex cómo nos explican en esta página.

Aprovecho este artículo para recomendar el wiki deQuim Gil  en el que incluye los contenidos de su nuevo libro "Introducción al software libre con Guadalinex V 3, altamente recomendable para usuarios de Linex y Guadalinex y de Linux en general.

« Entradas posterioresEntradas anteriores »
Hosting en cdmon

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Nycbahis Süratbet Editörbet Betroller
Abebet Sportsbet Vbet Olimposcasino Zlot Jokerbet