El Aprendizaje Basado en Retos es un enfoque pedagógico que involucra activamente al estudiante en una situación problemática real, relevante y de vinculación con el entorno, la cual implica la definición de un reto y la implementación de una solución.
Es una iniciativa introducida por Apple originalmente para su uso en la educación K-12, pero ahora se utiliza en la educación superior también.
El Observatorio Tecnológico de Monterrey nos ofrece esta cuidada y completa gúia sobre el tema.
Escrito por Francisco Muñoz de la Peña CastrilloComentarios desactivados en 11 guías gratuitas para el aprendizaje de alumnos con necesidades educativas especiales
11 magníficas guías de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía para el aprendizaje de alumnos con necesidades educativas especiales (NEE). Cada una de ellas trata un tema o necesidad concreta y se pueden descargar gratuitamente desde su web. Pulsar sobre los títulos para descargar en formato pdf:
Escrito por Francisco Muñoz de la Peña CastrilloComentarios desactivados en Magníficas guías para enseñar a investigar en la ESO del IES Cañada de las Eras
Magníficas guías para enseñar a investigar en la ESO del del plan de lectura del IES Cañada de las Eras. En cada una se enseñan habilidades distintas de modo que al terminar dicha etapa, el alumnado ha de ser capaz de llevar a cabo una investigación de forma correcta, buscando diferentes fuentes, realizando lectura crítica, etc ; los títulos publicados son:
Hoy publico la entrega nº 10 de » Lo que no se comparte se pierde», una serie de entradas periódicas en las que hago una breve reseña de alguna de mis publicaciones en otros medios y de lo que más me ha llamado la atención por su utilidad o calidad a lo largo de mi constante navegación por la red.
Así es el nuevo buscador de Creative Commons para encontrar imágenes libres de uso. Está en desarrollo y planean que cubra completamente todas las obras bajo licencias CC, actualmente están probando con una «pequeña muestra» de unos 10 millones de trabajos y solo con imágenes.
La nueva URL es ccsearch.creativecommons.org, si quieres ir al motor de . Fuente: Genbeta
Las comunidades de aprendizaje nos invitan a pensar una escuela que basa sus actuaciones en evidencias científicas, que persigue el éxito académico de todo el alumnado y que promueve la cohesión social. Una escuela que traspasa las paredes del propio centro y que es capaz de transformar la realidad en la que se inscribe. En definitiva, nos abren las puertas a una comunidad que sueña la mejor educación para todo el alumnado, y que hace posible este sueño a partir de la implementación de actuaciones educativas de éxito.
Escrito por Francisco Muñoz de la Peña CastrilloComentarios desactivados en Monográfico: Juegos digitales y gamificación aplicados en el ámbito de la educación
El Vol. 19, núm. 2 (2016) de la Revista Ried de la UNED ha publicado un monográfico sobre los juegos digitales y la gamificación aplicados en el ámbito de la educación.
Se puede descargar en formato pdf.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies