Experimentos mágicos en el CEIP Torre Águila
Comentarios desactivados en Experimentos mágicos en el CEIP Torre Águila
He publicado en el blog En marcha con las TIC un artículo sobre 9 herramientas para crear líneas del tiempo y su uso en el ámbito educativo. El motivo es la desparición de Dipity, una de las más conocidas ,y la próxima dessparición de TimeRime, hay alternativas y muy buenas y poderosas gratuitas.
Publicidad
En JustWatch puedes buscar cualquier película o serie y encontrar todos los sitios de streaming legales en los que está disponible en tu país. Es posible elegir entre más de 20 países, entre ellos España y México.
Además de las opciones de búsqueda y de diferentes filtros también hay tienen secciones con las series y películas más populares del momento.
Fuente: Genbeta
He publicado en el blog del portal educativo En marcha con las TIC un artículo sobre uWhisp.
uWhisp es un proyecto español que recibió a finales de 2012 el Premio Mundial de Tecnología en la categoría Marketing Communications.
Entre otras ventajas permite comunicarse con mensajes de voz a través de redes sociales como Facebook y Twitter.
También hago una relación de usos educativos de los podcasts con ejemplos reales.
Sobre la rúbricas de evaluación comencé yo a hablar en mi web web el año 2001 y muchos años después se han puesto de nuevo de moda, buena muestra de ello es la presentación realizada para la ponencia «Rúbricas de evaluación en el aula y CoRubrics» por Rosa Liarte para el curso «Cultura Evaluativa» del CEP de Málaga. También recuerdo este artículo que sobre su autora publiqué en educ@contic: Lecciones de Historis con Rosa Liarte
Tres nuevos, interesantes y prometedores proyectos colaborativos que comienzan en el 2015 y que están abiertos a todos aquellos docentes que quieran participar con su alumnado:
Un magnífico monografico sobre Podcasting han publicado en Consumer Eroski.
El podcasting consiste en la distribución de archivos multimedia (normalmente audio o vídeo, que puede incluir texto como subtítulos y notas) mediante un sistema de redifusión (RSS) que permita opcionalmente suscribirse y usar un programa que lo descarga para que el usuario lo escuche.
Prezi es una una aplicación multimedia en línea que permite crear presentaciones, es similar a Microsoft Office PowerPoint o a Impress de LibreOffice pero de manera dinámica y original.
Comparto el Manual de Prezi, (versión octubre de 2014) , elaborado por eLMformación, del profesor Manuel López Martínez que he conocido gracias al blog de Silvina Carraud.