¡ A Navegar !, este año tambien blogs

2 comentarios »

EducaRed, con el objetivo de promover el uso pedagógico de las tecnologías de la comunicación y concienciar a la comunidad educativa del valor potencial de las nuevas tecnologías como recurso para la enseñanza y la educación, convoca un año más a través del espacio educativo Aprende con  Internet, el concurso ¡A Navegar! Comienza la 7ª edición de ¡A Navegar! .
Este es un programa dirigido a los alumnos de quinto y sexto de Primaria, Secundaria y Bachillerato, así como a estudiantes de Ciclos Formativos de Grado Medio.
Este año, el Certamen se presenta con muchas novedades y con nuevas modalidades que hacen la  participación mucho más fácil en función de los centros de interés de cada profesor y de sus  posibilidades tecnológicas:

  •  Una vez más, se convoca el concurso de trabajos curriculares en formato de página Web.
    ¡A Navegar! ha aglutinado, en sus ediciones anteriores, a más de 1.000 centros representados por más de 4.000 grupos de alumnos y sus respectivos trabajos.

  • Con la nueva herramienta Bitágora persiguen sacar partido a las posibilidades del nuevo formato de publicación en Internet: las bitácoras. Con Bitágora podéis elaborar vuestro proyecto de investigación, intercambio y aprendizaje.
    Una completa propuesta metodológica  se encuentra disponible en la página de la herramienta.
    Los alumnos en grupos de 2 a 6 miembros elaborarán un blog que han de mantener actualizado. Sin lugar a dudas esto supondrá un gran impulso al uso de los blogs en el aula, ya hace dos años empecé en aula21.net a divulgar el uso de esta herramienta al igual que hace ya algunos años más hice con Hot Potatoes, Cazas de Tesoros y tantas otras herramientas. Veo con satisfacción como poco a poco más portales y personas relacionadas con el mundo de la educación también apuestan fuerte por los blogs.

  • Manual de Bitágora en pdf: con los conocimientos necesarios para la utilización de la nueva herramienta BITÁGORA de ¡A Navegar!.

  • Unidad Didáctica en formato pdf: Creación de una bitácora – Un taller para todas las edades

  • Finalmente, aquellos profesores que realizan propuestas metodológicas propias usando las nuevas tecnologías pueden presentar su unidad didáctica a la modalidad “EXPERIENCIAS” y ver premiada y publicada su iniciativa.

Galería de ¡A Navegar! 2000 Aquí podéis ver los trabajos presentados en la edición del año 2000

Galería de ¡A Navegar! 2001 Aquí podéis ver los trabajos presentados en la edición del año 2001.

Galería de ¡A Navegar! 2002 Aquí podéis ver los trabajos presentados en la edición del año 2002.

Galería de ¡A Navegar! 2005 Aquí podéis ver los trabajos presentados en la edición del año 2005.

El plazo de inscripción en ¡A navegar! finaliza el 24 de marzo de 2006.

Estaría bien que esta herramienta de publicación de blogs estuviera disponible para todos los profes y alumnos independientemente de que participen en el concurso pero parece ser que no es así…

 

Slidestory: podcast+imágenes gratis y fácil

Comentarios desactivados en Slidestory: podcast+imágenes gratis y fácil

Estar al día de todas las nuevas aplicaciones/servicios que surgen en la red es imposible, por ello es de agradecer la labor de blogs como ñblogs que continuamente nos descubren verdaderas maravilas.

De vez en cuando surge alguna que me cautiva especialmente eso es lo que ha ocurrido hoy con Slidestory una web que te permite crear (a través de un programa cliente para Windows ) podcasts con imágenes o diapositivas, lo que ellos denominan slidestory, una historia narrada con imágenes.

Sus aplicaciones con los alumnos son numerosas, el límite está en nuestra imaginación y creatividad.

Artículo en ñblog

El pasado mes de julio en ñblogs reseñaron otro servicio similar denominado Sideroll mediante el cual podemos crear diapositivas con música a partir de las fotos que subimos.

Publicidad


Impresiones laborales y personales de dos profesores de enseñanza secundaria.

1 comentario »

Los responsables del  blog I.E.S. Institución Escolar Socialista son dos profesores que ofrecen su peculiar visión acerca de los Institutos españoles, podemos leer artículos como este:

En los años 80 soplaron vientos de progresismo en la educación española hasta entonces regida por la ley de Villar Palasí de 1970. Hordas de P.N.Ns obtuvieron carta de funcionarios a base de huelgas en el 78 (no por su estudio, capacidad y dedicación), se eliminó el cuerpo de catedráticos de E.E.M.M porque los inspiradores de tales leyes sabían que no podían acceder a dicho cuerpo por méritos propios (lo que naturaleza no da….), se invadió el cuerpo de Inspectores de Educación a golpe de carné de partido (entonces PSOE), se soliviantó al alumnado y a los padres por parte de dichos flamantes inspectores a dedo en contra del profesorado por represor y carca(según ellos), se instauró el principio de que suspender es fascista, se llenaron las aulas de alumnos que no desean estar en ellas disfrazándolo de "conquista social" cuando lo único que han conseguido es estabular la energía y la ilusión de trabajo de generaciones enteras, se defendió hasta la saciedad el falso principio de "aprender divirtiéndose" (¡cuánto hacen algunos para disimular su vagancia!).

Hoy día, año 2006 las hordas de progres han culminado su invasión de la enseñanza, han aniquilado todo atisbo de educación en la misma, han quemado y echado sal a la tierra, hoy un puro erial, y por ello se dirigen a otros objetivos que colmen su vanidad y sus egos eternamente insatisfechos ( lo que la naturaleza no da…). Cuídense de los autollamados progres pacifistas y solidarios, siempre están en guerra.. Esta guerra ya la han ganado, ya señorean por todos los institutos de España pero éstos ya no son (precisamente por su ingreso) los Institutos de Segunda Enseñanza de Machado, G.Diego o Torrente Ballester

Sistema operativo online

Comentarios desactivados en Sistema operativo online

En este artículo nos hablan de un sistema operativo on line gratuito al que podemos acceder con el navagador . Se trata de eyeOS en realidad es un Gestor de Contenidos Personal, escalable y con la apariencia de un Sistema Operativo. El paquete base está compuesto por el sistema operativo y diez aplicaciones: Gestor de archivos, Agenda, Calendario, Editor de texto, Calculadora, Mensajería Interna, Navegador, Panel Común, Personalización y Información.

 El autor del artículo lo ha instalado en su servidor http://www.mi-blog.com  y si le escribes  te da una cuenta gratis para usarlo.

De todos modos puede probar  eyeOS sin más que identificarte en esta pagina como demo3/demo3

Google presenta un editor web ‘on line’

5 comentarios »

Google ha lanzado su último producto, una versión de prueba de una herramienta de edición de páginas web ‘on line’, que podrán utilizar inicialmente los usuarios de Gmail. De este modo, la compañía estadounidense suma a Blogger una nueva herramienta para crear y alojar páginas web con contenidos personales.

Google Pages permite escoger la distribución de la página web —entre una y tres columnas— y diferentes diseños predeterminados. Además, también es posible cambiar el tipo, tamaño, color y alineación de la letra. Sin embargo, por el momento no es posible crear sitios web de forma automática, como ocurre con Blogger, sino páginas independientes que pueden enlazarse manualmente.

El nuevo editor web de Google está basado en AJAX, lo que permite que sea un producto rápido y ligero y que no haya que recargar la página web completa cada vez que se actualiza.

Todas las páginas creadas con la nueva herramienta de Google se archivan, una vez creadas, en el dominio ‘http://nombredeusuariodegmail.googlepages.com/’, con un límite de 100 Mb para todas las páginas y archivos alojados en este sistema.

Por el momento, Google Pages parece algo limitado, pero la compañía aclara que aún está en versión de prueba y que irán mejorándolo en el futuro.

Yo ya me he creado una web de prueba, una herramienta ideal para publicar una WebQuest, Caza de Tesoros o lo que te de la gana tanto para ti como para tus alumnos, incluso para tu pareja…
Los blogs están bien pero hay cosas que es preferible publicarlas en un formato de página web de las de toda la vida.

Fuente: El Mundo, más detalles en Google Dirson

TheWeblogProject

1 comentario »

Sería interesante contar con algo así en español …

What is a blog?
TheWeblogProject
– the first open-source movie documentary about blogs and bloggers.

La ignorancia mata

Comentarios desactivados en La ignorancia mata

Viendo quien me enlaza en Technorati descubro un interesante blog peruano titulado La ignorancia Mata. En un artículo cita el mio y traduce del portugués al español el artículo Blogs na educação: por que não? que reseñé hace unos dias.

El el blog encontré un montón de magníficos videos para ilustrar a los alumnos cosas tan variadas como:

Magnífico descubrimiento del que uno se alegra cuando llega a clase y piensa:
– ¡qué bien hoy en lugar de dejarme la garganta hecha polvo con estos cafres les voy a enseñar a usar bloglines y blogger sin despeinarme !

GMail en abierto

5 comentarios »

Al acceder hoy a la página Cuentas de Google aparece que teniendo una de estas cuentas puedes tener acceso entre otros servicios a Gmail el famoso servicio de correo gratuito de Google:

gmailabierto.gif

Mañana le diré a los slumnos que se abran una cuenta a ver si es verdad que de este modo pueden tener una cuenta de GMail sin necesidad de invitación, si alguien lo prueba hoy por favor me lo comunique en los comentarios

¿No dispone de una cuenta de Google?
Crear una cuenta ahora

Entradas anteriores »
Hosting en cdmon

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies