Miguel Hernández era un falócrata

Comentarios desactivados en Miguel Hernández era un falócrata

Uno de los ratos que más disfruto los domingos es leyendo XLSemanal por sus magníficos articulistas.
Entre ellos mi preferido es Arturo Pérez Reverte, hoy publica uno titulado Miguel Hernández era un falócrata que no tiene desperdicio.
Termina escribiendo cómo será dentro de unos años el comienzo de «El Quijote» en los libros de texto si seguimos las instrucciones del Instituto de la Mujer, las feministas galopantes, el Gobierno español, la Junta de Andalucía entre otras muchas juntas, y sus brillantes asesores filólogos y filólogas..

«En un lugar de la nación de Castilla-La Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo vivía un hidalgo, aunque lo mismo podía haberse tratado de una hidalga, de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín o rocina flaco o flaca y galgo o galga corredor o corredora. Una olla de algo más vaca o toro que carnero o carnera (véase bueyas), salpicón las más noches, duelos y quebrantos los sábados, lentejas los viernes, algún palomino o palomina de añadidura los domingos, consumían las tres partes de su hacienda…».

Genial como siempre.

El aguinaldo de la Consejera y mi regalo de Navidad

Comentarios desactivados en El aguinaldo de la Consejera y mi regalo de Navidad

En la sección de Cartas al director de diario Hoy el profesor extremeño JOSÉ GARCÍA MORENO publica esta:

Soy profesor de Secundaria y apoyé la huelga por Carlos Cabanillas y por la casi insostenible situación de la educación en Extremadura, aunque según la consejera no hay problemas en los Centros Educativos.

Quiero poner de manifiesto la eficacia de la Consejería porque ya en la nómina de diciembre se nos ha descontado el importe de dicha huelga, a mí en concreto 89,12 euros, quizás porque como cobramos la paga extra sería menos traumático el descuento de dicho importe. Gracias, señora consejera, por pensar en nosotros.

También quisiera pedir la misma eficacia y celeridad para todos los asuntos que competan a esa Consejería, porque yo mismo en el concurso de traslados de 2004 interpuse una reclamación el 28 de enero contra el baremo provisional; un recurso de alzada el 14 de febrero contra el baremo definitivo; una reclamación el 30 de marzo contra la resolución provisional del concurso de traslados; y un recurso de reposición el 30 de mayo contra la resolución definitiva, y todo ello porque estaba mal baremado en lo que concierne a los años como jefe de Departamento -algo totalmente objetivo, año trabajado como jefe de Departamento 0,5 puntos-; pues bien, hoy en día todavía estoy esperando la solución de este error porque yo documenté perfectamente mis años de servicio. Por favor, la misma eficacia para todos los asuntos.

Creo recordar que en otras huelgas que al PSOE interesaba que fueran un éxito no se le quitó ni un céntimo a los profesores que las secundaron.

Yo para alegrar el día de fin de año a la Consejera le pido que lea este informe y me diga si sigue creyendo que la educación va de miedo en nuestra región:

Sólo el 52 por ciento de los alumnos extremeños de 15 años está matriculado en cuarto de ESO (último de la enseñanza obligatoria), que es el que corresponde teóricamente a esa edad, por lo que Extremadura se encuentra entre las regiones con la tasa más baja a este respecto.

En el conjunto de España, el 58,4 por ciento de los alumnos de 15 años está matriculado en cuarto de ESO, mientras que el otro 41,6 por ciento está matriculado en niveles inferiores, un porcentaje que en Extremadura se sitúa en el 48 por ciento.

La tasa de idoneidad en la edad del alumno, que muestra la progresión adecuada durante la escolarización obligatoria, era en el curso 2004-2005 prácticamente la misma que hace diez años antes, según los últimos datos del informe ‘Las Cifras de la Educación en España’. El indicador de adecuación entre edad y curso se va reduciendo a medida que aumenta la edad de los alumnos: En el curso 2004-2005, el 93,9 por ciento de los estudiantes de 8 años seguía tercero de Primaria; el 90,1 por ciento de los que tenían 10 años quinto de Primaria; el 84,3 por ciento de 12 años estaba matriculado en primero de ESO, y el 68,8 % de 14 años, en tercero.

Publicidad


Prohibido programar en Español en España

15 comentarios »

Visto en Google Noticias
No iban a ser ellos menos. Si los compañeros catalanes y los vascos han llegado tan lejos, ¿por qué no Galicia? La Xunta se ha puesto manos a la obra para llegar a ser tan discriminatoria con lo español, empezando por la lengua, como sus amigos autonomistas.

Publica El Mundo que la Xunta de Galicia está amenazando con expedientar a profesores por escribir en castellano la programación de sus asignaturas.

Se trata de una decisión que queda fuera de la Constitución y del artículo 314 de la Ley Orgánica 10/95, que prohíbe la discriminación por la lengua. El propio Estatuto de autonomía de la comunidad especifica en su artículo tercero que «los poderes públicos de Galicia garantizarán el uso normal y oficial de los dos idiomas».

Sin embargo, y según lo denunciado, no está siendo así, y numerosos docentes se están viendo obligados a contratar por su cuenta a traductores para poder presentar sus programas docentes.
En cursos anteriores, la Consejería de Educación permitía que el resumen de contenidos se elaborara indistintamente en esa lengua o en gallego.
Esto ocurre en una comunidad gobernada por un partido cuyas siglas, PSOE, creo que deben ser cambiadas, me da la sensación de que ya solo le queda la P de «partido» pues:
S ¿socialista?
O ¿Obrero?
E ¿español?
Pues eso a seguir votando al P que nos va a ir de P culo.

Duermo en un piso que es más pequeño que el recibidor de Zapatero

2 comentarios »

Así se titula uno de los videos de más éxito en YouTube.

La ministra de la vivienda que tome nota también, esperemos que el nuevo año la ilumine un poquito más.

Festival Navidad 2006

2 comentarios »

Hoy hemos tenido un Festival de Navidad en mi Instituto y he escrito este artículo en el blog que estoy preparando para un proyecto que me traigo entre manos con la mejor compañera que nunca he tenido, mi querida Hortensia que ha sido el alma mater del Festival.
El dinero recaudadado es para la asociación “Amigos de Nemesio” que lo enviará al misionero hornachego Nemesio Frias que desempeña su labor en la misión de Dandanda en Zimbabwe.
He subido fotos a Flickr y un par de videos cortos a Google videos.

Tu portal colaborativo gratis en Zimbio

1 comentario »

Zimbio proporciona una plataforma para construir portales públicos. Dichos portales son sitios web dinámicos, interactivos, que ofrecen una variedad de prestaciones incluyendo blogging de grupo, fotos de miembros, enlaces a sitios web favoritos, titulares RSS, rastreo de resultados de búsqueda y foros de discusión. Uso gratuito.
http://www.zimbio.com/

Para experimentar he abierto este portal al que he denominado Escuela 2.0.
Si quieres formar parte del mismo y publicar artículos, poner enlaces, subir videos, subir fotos, postear en los foros, añadir feeds … lo único que has de hacer es registrarte como usuario de Zimbio

Una vez que experimentes te animo a que abras tu propio propio portal (puede ser público o privado) por ejemplo para usarlo con tus alumnos o con tus compañeros.
El límite de sus posibilidades lo pone una vez más solo tu imaginación.

Tu wiki gratis en Zoho Wiki

5 comentarios »

[tag]Zoho Wiki [/tag]es un nuevo servicio de creación y alojamiento de [tag]wikis [/tag]gratuito extraordinario.
Es de la empresa que tiene la «suite» de ofimática 2.0 más completa del mercado, entre sus herramientas cuenta con Zoho Writer (procesador de texto online), Zoho Sheet (hoja de cálculo) , Zoho Show (presentaciones ) y un montón de aplicaciones más

Con nuestra cuenta de Zoho podemos ahora crear en ZooWiki nuestro wiki
En este wiki podemos ver sus enormes posibilidades

* puedes insertar gráficos desde Zoho Sheet
* puedes insertar presentaciones creadas en Zoho Show
* puedes insertar formularios creados en Zoho Creator
* puedes insertar videos de YouTube y otros servicios similares.
* ….y un montón de cosas más usando el botón «Embedding».

Cosas parecidas y otras muchas he demostrado yo que también se pueden hacer en Wikispaces
Experimentos en el wiki 1
Experimentos en el wiki2
Experimentos en el wiki 3
De todos modos el servicio promete un montón, lo dicho FelizWikiAñoNuevo 2007 que será el año deL boom de los wikis, pronto diremos ¿te acuerdas cuando usábamos los blogs en el aula? ¡qué tiempos aquellos!
Es broma cada cosa tiene su ámbito de aplicación y utilidad.
Para un profesor con cinco grupos y 30 alumnos en cada grupo creo que es mucho mejor abrir un aulawiki que un blog colectivo. El wiki es más reutilizable de un curso a otro que el blog y podemos controlar mejor a los alumnos si el mismo es protegido.
Hace tiempo leí estas sabías palabras: Blog>»Escribe que yo te organizo». Wiki> «Organizamé que yo te escribo».
He abierto este de prueba
, una maravilla, potente editor WYSIWYG y sencillo manejo, a partir de hoy tengo tres servicios favoritos para crear [tag]aulawikis[/tag], [tag]wikicuadernos[/tag], [tag]wikinovelas[/tag]…., wikispaces, wetpaint y Zoho Wiki.

Blogger beta deja de ser beta. Enlaces de apoyo

5 comentarios »

blogger
Blogger Beta ha muerto, viva el nuevo Blogger podemos leer en el blog oficial de Blogger.
Los usuarios de la versión anterior pueden cambiarse a la nueva o aplazar de momento la decisión no sé hasta cuando.

Las principales novedades de la nueva versión son:

– Integración con las cuentas de Google.
– Clasificación de post mediante etiquetas.
– No es necesario republicar todo el blog cuando haces un cambio
– Widgets o accesorios prefabricados para el diseño del blog que nos permiten personalizarlo fácilmente.
– Editor de diseño en tiempo real.Feeds para comentarios.
– Publicación vía FTP (ha sido de nuevo habilitada).
– Integra Picasa Web Albums, nos permite subir a nuestro blog imágenes almacenadas en Picasa, más correcto es decir que para subir imágenes a Blogger –usando la utilidad del editor– hay que aceptar la liecncia de uso de Picasa Web Álbum.
-Permisos de visualización. Puedes establecer que tu blog sea privado y solo pueda ser visualizado por las personas que tu establezcas introduciendo el email de las mismas.

Para ayudar a los usuarios de la nueva versión he preparado este listado de enlaces de interés:

Visita guiada de las nuevas características
Google Sitemaps para Blogger Beta.
Trucos Blogger Beta
Herramientas para crear un post
Bubbleshare para tu blog
http://aprendices.wikispaces.com/Blogger+Beta
Blog oficial de Blogger en Español.
Blog oficial de Blogger en inglés.
Añadiendo videos a nuestro blog.
Tutorial: Crear y añadir gráficas de licencencias Creative Commons a nuestro Blog. ccm.pdf
Como añadir presentación de SlideShare

Entradas anteriores »
Hosting en cdmon

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies