¡Qué vergüenza! No entienden el concepto de igualdad

1 comentario »

Creo que merece la pena darle toda la publicidad que se pueda a este artículo de Ramón Castro.
Me identifico totalemente con él, si le sirve de consuelo decirle que lo que cuenta es muy común en muchos centros y hay que acabar con ello como sea.
Yo tiemblo cuando llegan los dias de evaluación en mi centro, me cuesta una depresión que me dura varios días.
Otra cosa es que yo piense que hay que diversificar a edades más tempranas y ofrecer otras alternativas a partir de los 14/15 años como ya he manifestado en otras ocasiones.
Los inspectores deben hacer cumplir la ley y muchos de ellos no hacen nada consintiendo todo tipo de desmane, arbitrariedades e injusticias a la hora de evaluar a los alumnos.

Cuenta cuantos cuentos cuento

Comentarios desactivados en Cuenta cuantos cuentos cuento

Cuenta cuantos cuentos cuento es el título de las actividades que han realizado en el CEIP San Wabalonso de Nieba (Huelva) para celebrar el Día de la Lectura en Andalucía dentro del Plan de Fomento de la [tag]Lectura[/tag] Eficaz.
Algunas de ellas podemos encuadrarlas con el término [tag]Lectoescritura 2.0[/tag].
Los alumnos y alumnas de Tercer Ciclo se inventan un [tag]cuento[/tag], lo ilustran y luego se lo tienen que leer a los más pequeños del Cole y lo mejor de todo es que podemos ver como lo hacen pues los graban en [tag]videos[/tag] como este y los suben a Google Video.

Ver todos los videos.

Espero que ningún «progresista de la nada» se moleste por que algunos cuentos sean navideños, mira que si se ofende algún musulman porque los niños españoles celebran la Navidad….
Mis amigos de Niebla son de lo más competente e innovadores en España a la hora de usar las TIC, echa un vistazo al conjunto de deliciosas actividades que llevan a cabo con los alumnos de [tag]primaria[/tag].

En el blog del Colegio publican villancicos TIC como este:

Hasta el Portal de Belén

el CEIP San Walabonso ha ido

a llevarle un ordenata

al niño recien nacido

Navega por la RED

pásatelo bien,

verás que divertido

es esto de Internet.

Navega por la RED

pásatelo bien,

verás que divertido

es esto de Internet.

O este otro de Yolanda de 5º

En el Portal de Belén
hay un hombre haciendo caca
y como no tenia papael
se limpio con su ordenata.

Ande , ande , ande la mariamorena
ande,ande,ande,que la Nochebuena

Seguro que los alumnos que no son católicos disfrutan también a tope de la Navidad y se enriquecen cantando villancicos y conociendo nuestras costumbres. Lo malo es que hay descerebradas en nuestro gremio que tiran portales de Belén a la basura confundiendo laico con aconfesional.

Dedico El Portal de Borbón a todos los «progresistas de la nada» que suelen visitar mi blog y aprovecho para felicitarles las fiestas.

Publicidad


El blogfesor Mario Núñez en Clarin

4 comentarios »

Excelente artículo de María Farber en el prestigioso periódico Clarín acerca de los Edublogs y los wikis titulado «¿Quién le enseña a quién?» en el que aparece mi querido Mario, un merecido reconocimiento a una de las estrellas de la blogosfera educativa.

Un blogfesor por un blogfesor

Poco tiene de parecido un profesor blogger al de las aulas. Aunque sean el mismo en uno u otro ámbito, en Internet, el maestro posee otras características. Mario Núñez Molina es autor del Manifiesto del Blogfesor y apunta aquí trazos acerca de su perfil:

– El Blogfesor está orientado hacia la interacción, la participación y las redes sociales en el ciberespacio.
– Se beneficia de la inteligencia colectiva mediante servicios como Delicious, Furl, Flickr, Blinklist, entre otros.
– Considera que sus canales de RSS son herramientas de educación continua.
– Cree que toda persona es un experto sobre algún tema.
– Prefiere utilizar aplicaciones y programas libres.
– Es un «prosumidor». No sólo es un «consumidor»de la información sino que también la genera.
– Considera que lo más importante no es memorizar cómo se hacen las cosas, sino saber dónde puede conseguir la información que necesita en determinado momento.
– Sus aportaciones están bajo licencia de creative commons o copyleft.
– Pasa gran parte del tiempo clasificando lo que aprende o necesita aprender mediante etiquetas o tags.
– En vez de regirse por la ética de la competencia, se rige por la ética de la colaboración y la sinergia.

Seguir leyendo »

Apadrina un niño.Cibermaratón de la Fundación Vicente Ferrer

Comentarios desactivados en Apadrina un niño.Cibermaratón de la Fundación Vicente Ferrer

Participa en el Cibermaratón de la Fundación Vicente Ferrer.
El objetivo hasta el 20 de diciembre es superar los 3.000 niños apadrinados conseguidos en el CiberMaratón del 2005. En estos momentos han superado los 2.000 pero quedan sólo 3 días para alcanzar dicho reto.

Con sólo un clic, más positivo, más humano: pedimos tu ayuda para difundir el CiberMaratón. En la web de la Fundación encontrarás banners, botones y un mail para recomendárselo a quien sabes puede estar interesado. Puedes seguir el contador en la web www.fundacionvicenteferrer.org y el día a día del CiberMaratón en el blog de la Fundación Vicente Ferrer www.

Reproductor de mp3 de Google en tu blog y 25 Gigas para almacenar archivos

16 comentarios »

Gmail tiene un archivo oculto llamado audio.swf, que es un reproductor de audio muy bueno que sirve para escuchar los mp3 que recibas por correo.
Dicho reproductor puedes usarlo para insertar música en tu blog, para ello puedes usar este código descubierto en Tufuncion.com

En ItaloBlog puedes descargarte un plugin para wordpress que te facilita el proceso.
Voy a probarlo y para ello voy a usar un mp3 que voy a subir a la cuenta que acabo de abrir en MediaMax, nada más y nada menos que 25 Gigas para subir, música, fotos, documentos, videos… lo que se te ocurra.
Subiré una canción de las favoritas de Mercedes, del grupo RBD.


Una característica adicional muy útil desde de Mediamax es la de poder enviar como correo electrónico los archivos que tenemos en nuestro disco, ya sea como adjuntos o bien como «Links».

Actualización: Jose María Campo alias «el mago multimedia» nos avisa que este reproductor de Gmail da problemas En Explorer pero no en Firefox. Él en Roa Multimedia nos ofrece decenas de alternativas y hace maravillas en su blog FLE D’Artifice.
y

Netcipia 2 Gigas gratis para tu blog+wiki

2 comentarios »

netcipia
Netcipia es un nuevo sitio web en el que gratuitamente nos proporciona una cuenta con 2 Gigas de espacio en el que tenemos en dos minutos wiki+blog, todo en uno.
Su manejo es muy sencillo y le auguro un gran éxito. En esta página podemos ver un un listado compleo de sus características, el wiki puede ser público, privado o protegido con un número ilimitado de usuarios, tiene un editor WYSIWYG muy potente, también puedes crear un foto álbum e incluir un montón de widgets videos de YouTube, presentaciones de slideshare, calendario….

Este este es el Netcipia que he abierto para probar, lo que llevo visto me ha encantado pero de momento sigo siendo fiel a Wikispaces
Hebert Dominique profesor Francés en este artículo expresa sus ideas acerca de la utilización de Netcipia en el aula.

FreeMath

Comentarios desactivados en FreeMath

Una magnífica página de recursos de matemáticas para alumnos de primaria y ESO
herramientas tan útiles como esta para generar una gráfica a partir de una ecuación dada

Informe fracaso escolar en España en Consumer Eroski

Comentarios desactivados en Informe fracaso escolar en España en Consumer Eroski

Uno de cada cuatro alumnos no acaba la educación obligatoria mientras estudiantes, profesores y padres no se ponen de acuerdo en las causas ni en las soluciones a este problema.

«El fracaso escolar no sólo consiste en que no obtengan el título de la ESO, sino también en los que lo obtienen y no saben nada. Esto no figura, pero no saben hacer la «o» con un canuto aunque tengan un título», recalca Blanca García Olmos, Presidente Nacional de la Asociación de Profesores de Secundaria. Se trata de lo que esta catedrática de Instituto denomina el ‘fracaso escondido’, el de aquellos alumnos que pasan cursos académicos gracias a la promoción automática, sin aprobar todas las asignaturas y sin afianzar los conocimientos que en los siguientes cursos les requerirán.

Leer informe de Consumer Eroski

« Entradas posterioresEntradas anteriores »
Hosting en cdmon

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies