Premios CNICE 2007

Comentarios desactivados en Premios CNICE 2007

La última convocatoria de los Premios convocados por el CNICE a Materiales Educativos Curriculares elaborados para su uso en Internet ha sido resuelta con un total de 15 galardones.

Consulta la resolución en la página del CNICE la cual ha sidopublicada en el B.O.E del 17 de Diciembre.

Los materiales premiados desde el año 1999 hasta la fecha puedes consultarlos en esta página. Realmente merece la pena algunos son sencillamente maravillosos.

Si estás interesado en disponer de alguno sin necesidad de tener conexión a Internet puedes descargarte los CDs desde esta web

Pisa y tres morenas

18 comentarios »

Pisa, morena ( El Periódico Extremadura – 13/12/2007 ) artículo de la profesora y escritora extremeña Pilar Galán.

Está bien esto del informe Pisa. Como estudio sociológico, digo. Nos meten un varapalo como quiera y, en lugar de sentarnos a analizar y sugerir posibles cambios, todos nos alzamos en armas, políticos contra padres, padres contra profesores, etcétera. Unos, que el dinero no es lo importante, otros, que los profesores tienen demasiadas vacaciones; los más, que los padres no se implican, y así, mientras andamos enzarzados, la ministra puede decir alegremente que el vaso está medio lleno, no medio vacío, y que antes estábamos peor. ¿Antes de qué? ¿Del Neolítico o del Paleolítico? Lo único en lo que estamos de acuerdo es que el informe nos deja en evidencia, diga lo que diga la señora ministra. Mire usted, no se trata de ser los primeros, sino simplemente de ser. Estamos hablando de educación, no de automovilismo. Cualquier profesor le hubiera contado que nuestros alumnos leen poco, y encima no entienden lo poco que leen. Son buenos chicos, solo que no les interesan los libros, pero sí el móvil, el ordenador, y bajarse música de internet. En eso son maestros. No se trata de darles más ordenadores (ahí están los nuestros muertos de risa), sino de hacerles entender que un burro delante de una pantalla sigue siendo un burro, y que deben comprender no solo lo que ven sino también lo que leen, porque la flauta, como en la fábula, a veces suena por casualidad, pero no siempre. Claro que para eso hay que leerles la fábula del burro y la flauta, e implicarse todos, primero en casa, luego en clase, e incluirla con garbo en los planes de estudio, en lugar de tanta memez como nos hacen ustedes explicar.

La profesora Pilar Galán dice algo muy distinto a lo que dice Eva Pérez otra extremeña que ejerce de Consejera de Educación.

Extremadura tieneun liderazgo nacional, europeo e internacional» en el uso y la aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación.

 

¡ Ojalá que así fuera ! no debe cofundir sus deseos con la realidad.

Hay otra mujer cuyas declaraciones merece la pena leer que se ha entrevistado recientemente con el Sr. Gillermo Fernández Vara, presidente de la Junta de Extremadura..

Rosa García PRESIDENTA DE MICROSOFT ESPAÑA : «La tecnología no es lo importante en la educación, lo importante son los maestros»

Hablando de Extremadura el periodista pregunta a Doña Rosa

Pero usted ha criticado ciertas actuaciones, diciendo por ejemplo que llenar las aulas de ordenadores era empezar la casa por el tejado, porque faltaban contenidos.

Es algo que dije que vale para toda España. Hace cinco años estaba el gran boom de comprar ordenadores y ordenadores para las escuelas. Recuerdo que los dos partidos, antes de las elecciones, pidieron opiniones, entre ellas la mía sobre su proyecto. Entonces dije lo mismo que ahora: la tecnología no es lo más importante en la educación, lo más importante son los maestros.

¿Qué habría que hacer?

Si a un maestro le ponemos un ordenador pero no le enseñamos a usarlo para mejorar la enseñanza, lo que tenemos es que el ordenador es algo que hace que los niños no puedan ver la pizarra. Si al maestro se le forma y se le dan contenidos educativos, él, que está muy interesado en mejorar la educación de sus alumnos, hace florecer el ordenador y lo convierte en una herramienta pedagógica. Esto valía para todas las comunidades autónomas que durante un tiempo pensaron más en que si pongo ordenadores lo puedo medir, cuántos he comprado, pero medir cuántas horas de formación he dado a los maestros es más complicado.

Si me hicieran a mi esta última pregunta a bote pronto se me ocurre que podriamos fichar a Rosa García como Consejera de Educación o al menos nombrarla responsable de TIC en nuestra región y nombrar Consejera a Pilar Galán.

Publicidad


Un mes en CDMON

2 comentarios »

El próximo mes de Abril «Aulablog21» cumplirá cuatro años y aula21.net siete.
Debido al elevado número de visitas de mi dominio últimamente la web cargaba muy lenta y a determinadas horas estaba inaccesible, dado que la empresa en la que estaba alojada no me daba una solución satisfactoria el mes pasado decidí contratar los servicio de la empresa española de alojamiento y dominos CDMON.

Las referencias que sobre ellos encontré en la red eran buenas y hasta el momento estoy muy satisfecho.

Tienen unos manuales en los que todo está perfectamente explicado con capturas de pantalla lo cual es de agradecer por parte de los que no somos profesionales de la red.

En todo este tiempo no he tenido que solicitar su ayuda ni una sola vez, con eso digo todo. Lo mas importante es que la página carga con rapidez y está accesible a todas horas.

El plan que yo tengo es el Plan 10, para un profesor o centro educativo que desee tener un dominio y un espacio propio puede ser suficiente empezar con el plan Pro que cuesta 18 Euros al mes, incluso puede ser suficiente otro plan más económico e ir aumentando sus prestaciones a medida que lo vayamos necesitando.

Admiten todo tipo de pago ingreso/domiciliación bancaria y tarjeta Visa o Mastercard.

Me apunto al suspenso en Bitácora de Galeón

1 comentario »

Recomiendo el magnífico artículo de Miguel Luis Vidal Me apunto al suspenso que hace un síntesis perfecta de diversas opiniones vertidas a raíz del informe Pisa.
Gracias al mismo he conocido otros artículos y opiniones de interés publicados en diversos medios de comunicación y edublogs.

Menos memoria y más comprensión; menos gramática y más atención a lo que se lee; menos álgebra y geometría y más cálculo aplicado a la vida cotidiana. PISA camina en esa dirección: interpretar mapas, gráficos, saber buscar información propia, entender qué se cuenta en los periódicos, rebatir con argumentos ideas contrarias, enterarse de lo que explica un folleto sanitario…. Uno de los ejercicios del último PISA para medir la comprensión lectora no ha sido un poema ni el texto de algún clásico, sino un folleto que explica cómo deben ser unas buenas zapatillas deportivas.

Es obvio que algo debe cambiar pero pasan los años y los políticos lo único que nos ofrecen es la LOE que va a durar menos que la Ley de Calidad que ya es decir y vuelta a empezar.

Para no amargarse nada mejor que tomarse el asunto con sentido del humor como magistralmente hace Buenafuente en el vídeo que nos recomienda Maria Jose Reina

La web educativa 2.0 en Eduteka

Comentarios desactivados en La web educativa 2.0 en Eduteka

Hace ya muchos años que conozco y recomiendo el Portal colombiano Eduteka , se trata de uno de los portales imprescindibles para todos los docentes interesados en el uso de la Tecnología Digital en el aula. Eduteka no podía ser menos y se engancha al uso de las nuevas herramientas que la red nos proporciona. 

En Junio de 2004 publicaron un fantástico artículo titulado La escritura con weblogs que ha sido actualizado, sus autores son Glen Bull, Gina Bull y Sara Kajder. En el mismo se citan diversos blogs hispanos:

AulaBlog
AulaBlog21
eCuaderno
Escolar.net
Las TIC en el Aula
Cuaderno del Profesor
Aula Abierta (3° Ciclo de Primaria)
WebQuest en el colegio Jaime Balmes
Recursos para Lengua Castellana
Grupo de profesores que mantienen Blogs
Internet como recurso docente
Apuntes sobre Blogs
Libro de Notas
Edutecno
Earful
ALD
El Colombiano

Han traducido al español un artículo de Doug Johnson titulado Blogging y el espacialista en medios.

Otro fantástico artículo que pasa a engrosar la lista de mis favoritos es el titulado Entienda la web 2.0 y sus principales servicios, he visto con gran agrado que han hecho una captura de mi blog para ilustrarlo.

El principal y novedoso aporte de Eduteka es la nueva herramienta Gestor de Proyectos  que permite : (a) elaborar en línea y alojar en ella Proyectos de Clase, WebQuests, Actividades para Informática y además, Reseñar proyectos de interés para el docente; (b) editarlos, esto es: visualizarlos, enriquecerlos, modificarlos o eliminarlos; (c) compartirlos con otros docentes y acceder a proyectos que otros han compartido; (d) interactuar con otros maestros mediante la inscripción a Redes establecidas por área académica; y (e) restringir la visualización y uso de proyectos.

Gestor de Proyectos de Eduteka

El tutor del Gestor de proyectos explica el funcionamiento de todas las opciones del mismo.

Me voy ahora mismo a registrar para probar el nuevo servicio.

Ya queda menos

Comentarios desactivados en Ya queda menos

Looking for payday loan?

Blog de cine

1 comentario »

El C.P.R. de Badajoz ha organizado el I Ciclo de Cine y Educación que tiene una doble dimensión. Por un  lado visionarán siete películas durante el curso, y paralelamente los alumnos participarán desde el blog creado al efecto en un debate con opiniones, sugerencias, experiencias desde el aula, webs interesantes, aportaciones didácticas que aborden el uso del cine en las aulas.

Asimismo dipondrán de un foro  desde el que animaran el debate.

Me parece una iniciativa magnífica y el blog que han creado promete, muchos recursos perfectamente estructurados y todo muy explicadito.

El cine es un maravilloso recurso didáctico tristemente olvidado en los centros educativos, gracias a la proliferación de vídeos en la red es un recurso muy asequible del que podemos encontrar numerosas propuestas didácticas, por ejemplo las que nos ofrece Aula de Cine.

Os recuerdo que el CNICE  oferta un curso a distancia titulado El cine: un recurso didáctico.

El Cd del curso podemos descargarlo desde esta página, una vez descargado el archivo para grabarlo en un Cd seguiremos estos pasos.

Ganadores del Edublog Awards 2007,el Tinglado entre ellos

Comentarios desactivados en Ganadores del Edublog Awards 2007,el Tinglado entre ellos

El tinglado ha ganado el premio Edublog Awards 2007 en la modalidad de best ed tech support blog, algo así como el mejor blog educativo de apoyo tecnológico.

Para informarse a tope nada mejor que leer el artículo publicado en El Tinglado.

El año 2004,  2dManjón blog de los alumnos del IES Padre Manjón de Granada fue nominado en la categoría de Best Newcomer (2004) y quedó en 2º lugar pero creo que es la primera vez que un blog español gana este concurso.

Merece la pena echar un vistazo a los ganadores en cada una de las distintas categorías de estos prestigiosos premios.

También se ha premiado el mejor wiki educacional cuyo ganador ha sido Welker’s Wikinomics, Jason Welker (Wetpaint)

Enhorabuena a todos los premiados y especialmente a los amigos de El Tinglado.

« Entradas posterioresEntradas anteriores »
Hosting en cdmon

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies