Ojalá que llueva café en el campo es una actividad publicada por Barbara Kuczun Nelson en el año 2001 que conozco hace tiempo y me ha parecido oportuno darla hoy a conocer en mi blog.
En aquel entonces nadie hablaba de web 2.0 pero había cosas preciosas para usar las TIC en el aula de informática, yo estaba entonces inmerso en el mundo de las webquests, cazas, hotpotatoes…
Pienso que por aquellos dias nos dedicabamos a crear materiales muy buenos y no perdiamos tanto el tiempo revoloteando alrededor de cientos de nuevas herramientas simplemente porque no existían, Desde hace tres años más o menos estamos obnubilados por los aspectos técnicos olvidándonos de idear metodologías y estrategias para sacarle partido a las TIC aulas con 30 adolescentes de la generación Google que se aburren como ostras con los libros de texto.
Desearía que durante un año no saliera ni un nuevo invento dospuntocerista que distraiga mi atención y poder recrearme en idear como usar con aprovechamiento tres o cuatro cosillas.
Muchas actividades de este tipo podéis encontrar en MERLOT.
Artículos relacionados
Ahí has dado en el clavo, compañero.
Una frase dicha así en plan camarada de la transición por un maestro como Carlos que sí que dedica muchas horas a elaborar actividades para sus alumnos le suben a uno la moral.
Compañero del alma compañero
prefiero un buen maestro cero punto cero
que un advenedizo blogero
que presuma de la web doscero
Interesante reflexión.
La web 2.0 mató al creador de materiales, igual que el vídeo mató a la estrella de la radio:
http://fizy.com/s/14ejls
WYSIWYG, o lo eso es lo que hay.
Otros lo llaman procastinación 🙂
Salu2.
Estimado Profesor usted es un ejemplo para todos de buenas prácticas educativas y su etapa 1.0 fue de lo más productiva, es un placer ver materiales como los que realizó entre los años 2001 y 2004.

Si se da cuenta la web 2.0 educativa en muchas ocasiones ha de apoyarse en materiales realizados en una época en la que nadie hablaba de versiones de la web.
Un blog + un vídeo por aquí + una presentación por allá lo hace cualquiera pero trabajos como los suyos no, eso es lo que ha provocado la proliferación de profesores en la red lo cual no critico ni mucho menos, me parece positivo aunque solo se asomen por esnobismo.
Uno de sus geniales dibujos publicados en Flickr me permito usar para ilustrar el comentario
Gracias por las flores, don Paco.
Sucede que somos viejos. La memoria es un privilegio de la edad. Usted y yo no tenemos versión, y por lo tanto, tampoco tenemos fecha de caducidad (al menos por el momento).
Eo sumado al revival de Encarnita hará de usted el crack de los cursos de verano.
Saludos.