El blogfesor Paco publica. Abril 2010

4 comentarios »


En educ@contic he publicado:

logobuenaspracticas-newEn Buenas PrácTICas 2.0 he publicado:


El acto resultó realmente emotivo y bonito, espero que se repita. No puedo evitar emocionarme con los poemas de Miguel y la voz de Serrat.

Presentación del nuevo Educarex y del laboratorio virtual de idiomas

2 comentarios »


El nuevo portal educativo de Extremadura EducarEx fue presentado el pasado día 19 de abril en Mérida por la Consejera de Educación Eva María Pérez: un conjunto de servicios webs, aglutinados bajo el dominio www.educarex.es, que incorpora mejoras, funcionalidades y herramientas para todos los usuarios de la comunidad educativa.

Los profesores podremos crear con nuestras contraseñas de Rayuela, un espacio web en el que podemos incluir blogs, wikis, y foros, teniendo además acceso a un disco duro virtual con el que compartir documentos y archivos.

Imagen 2

De todo ello dió cuenta la Consejera en su comparecencia.

También fue presentado el Laboratorio Virtual de Inglés, una plataforma virtual de aprendizaje cuyo objetivo principal es ofrecer a docentes y alumnos  un conjunto de herramientas web y contenidos educativos digitales que favorezcan el proceso de enseñanza-aprendizaje del inglés desde sus distintas destrezas lingüísticas, haciendo especial hincapié en la comprensión y expresión oral.

vilab

Bienvenido sea el nuevo portal y su apuesta por la implantación de las herramientas de la web 2.0 que hace ya mucho tiempo los docentes usamos.

Publicidad


Un alojamiento de calidad a buen precio en CDmon

Comentarios desactivados en Un alojamiento de calidad a buen precio en CDmon

Aula21.net lleva en la red desde el año 2001, después de haber probado diferentes servicios de alojamiento de páginas web hace dos años y medio decidí contratrar los servicios de  la empresa CDMON y ha sido todo un acierto.  Con 10000 visitas diarias de media funciona perfectamente y  en todo este tiempo no he tendio prácticamente problema alguno.

Cada dia más y más centros educativos y docentes tienen presencia en Internet. Una vez superada la fase inicial de aproximación a las TIC se hace necesario disponer de un espacio web y un dominio propio en el que alojar tus web, blog, wiki, Moodle etc.

Mucha gente me escribe pidiéndome que le recomiende un servicio español a buen precio, de calidad, eficaz atención técnica y panel de adminitración amigable y sencillo, mi respuesta a dia de hoy es obviamente CDmon:

cdmon

Podemos estar al tanto de todas las novedades  y ofertas también a través de Twitter y de Facebook:

En Abril los dominios .es son un 60% más baratos y han aumentado la transferencia mensual de TODOS los planes.

Webvolución 2.0: Herramientas digitales para profesorado del siglo XXI

1 comentario »

Por segundo año consecutivo se celebran en Madrid las Jornadas Weblolución organizadas por la Obra Social de la Fundación La Caixa.
Tendrán lugar los días 16 y 17 de Abril en CosmoCaixa Madrid, C/ Pintor Velázquez, s/n. 28100 ALCOBENDAS (MADRID) y tengo el placer de asistir de nuevo a las mismas.
Las II Jornadas Webvolución se centran en la competencia digital, ese conjunto de capacidades relativas al uso de la tecnología con la finalidad de prepararse y desenvolverse en la sociedad de la información de un modo activo y responsable.
INSCRIPCIÓN GRATUITA (entrando en nuestra página web – Icono de «Inscripciones On Line Público General)
cosmocaiva3
Para ampliar información: Leer artículo completo en el Blog de Buenas Prácticas 2.0 del ITE

Ya está bien de ahorrar malditos

5 comentarios »


La tasa de ahorro de los españoles que tenemos la suerte de tener trabajo no para de crecer, para acabar con la crisis hay que gastar más queridos funcionarios,  es el mensaje que creo debemos difundir.

Nada mejor para ejemplificarlo que este cuento que circula por la red:

“A una pequeña ciudad en la que todos estaban endeudados y vivían a base de créditos, llega un visitante adinerado y decide hospedarse en el único hotel del lugar. Pone un billete de 500 euros encima del mostrador y se va a tomar un café y a ver las habitaciones. El dueño del hotel coge el billete y sale corriendo para pagarle al carnicero los 500 euros que le debía. Con ese dinero, el carnicero salda la deuda que tenía con el ganadero. El ganadero abona al molinero los 500 euros pendientes y el molinero hace lo propio con el mecánico. Éste,, nada más tener el billete entre sus manos, se acerca al hotel y paga los 500 euros que debía al hotelero. En ese momento, el huésped adinerado decide abandonar el lugar porque no le gustan las habitaciones y retira al hotelero los 500 euros que le dio. Nadie ganó nada, pero todos pagaron sus deudas y miran el futuro con confianza. Moraleja: Si el dinero circula se acaba la crisis.”

¡ Ya está bien de lamentos !

Predicar con el ejemplo

5 comentarios »


Hoy gracias a Twitter me entero de un comportamiento ejemplar de un compañero de Biología. Se trata de Carlos Lobato Fernández, profesor  del IES La Campiña de Araha, por lo que veo en su perfil también estuvo varios cursos por estas benditas tierras extremeñas.

En la entrada de su blog titulada Programación y Unidad didáctica reflexiona sobre un hecho que es muy frecuente observar, la tendencia de muchos docentes a NO COMPARTIR lo que hacen, lo cual por una parte es un error mayúsculo y por otra creo que es imcompatible con el término Educación 2.0 con el que muchos se llenan la boca.

Lo triste es que no es una cuestión de edad, estar en la red 2.0 es una forma de entender la vida y con pena veo que muchos de los alumnos más jóvenes de los cursos a los quer asisto como ponente al hablarles de marcadores sociales  y otras muchas herramientas 2.0. me preguntan con frecuencia ¿ esto se puede poner privado?

En mi larga vida en Internet lo poco o mucho que sé, que soy y que seré ha sido gracias a COMPARTIR con los demás mis creacioes, dudas y descubrimientos y a disfrutar de la generosidad de mucha gente a la que admiro.

Hoy admiro a Carlos por compartir, entre otras muchas cosas en La Ciencia de la Vida , la programación y la unidad didáctica que presentó el año que aprobó las oposiciones de secundaria.

Para terminar con una nota de optimismo también creo que es justo señalar que en pocas profesiones se observa tanta generosidad  y trabajo altruista como en la nuestra, lo triste es que la administración educativa no ha sabido nunca reconocerlo ni aprovecharlo como debiera en beneficio de una educación de calidad.

Hosting en cdmon

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies