Hoy casualmente descubro este vídeo que me ha encantado.
Siguiendo su rastro veo que pertenece al proyecto MICELULACREATIVA cuyo objetivo es divulgar la creatividad y enseñar a usarla tanto en la vida personal como profesional.
En tiempos de crisis todo el mundo habla de creatividad e imaginación como una solución para salir de ella, pero los procesos de innovación precisan de herramientas y técnicas que esta empresa facilita.
En su blog encontramos muchas ideas y noticias acerca de la creatividad así como fichas en pdf de técnicas de creatividad.
Se echa de menos en las escuelas el aprendizaje de estas técnicas.
Tres de las lecturas que más me han interesado y han activado mi habitual estado de alarma hoy han sido:
Nuevo profesorado, nueva universidad. por Francisco ImbernónRevista Interuniversitaria de Formación del Profesorado. El artículo fue publicado el año 2000 pero todo sigue casi igual o peor.
Lo peor es la espera del ex Presidente de mi Comunidad D. Juan Carlos Rodriguez Ibarra con el que no siempre estoy de acuerdo pero en esta ocasión sí lo estoy en gan medida.
La Universidad ya no puede seguir siendo el sitio donde se acumula y se transfiere la información, por la sencilla razón de que ha aparecido algo nuevo que invalida el papel de la universidad como transmisora de conocimientos. Me refiero a Internet. Con ese competidor, la Universidad debería ser el sitio donde el estudiante aprende a transformar en valor y en riqueza la información que adquiere a través de las nuevas tecnologías. Ya se sabe que las innovaciones tecnológicas generan perdedores y ganadores, pero también es sabido que nunca nadie fue capaz de parar el progreso y los avances científicos y tecnológicos.
No todo va a ser leer, también he estado viendo el programa Redes de Eduardo Punset emitido ayer en RTVE, en el mismo entrevistó a Marc Prensky, un experto en la educación del futuro.
El pasado día 2 de diciembre se conocieron los ganadores de los Premios Joaquín Sama a la Innovación Educativa 2010 que concede la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura.
La Consejería convocó por primera vez los Premios ‘Joaquín Sama’ en 1995 y en sus dieciséis ediciones se han presentado un total de 556 trabajos, de los que han recibido premio 96 – y se han concedido menciones especiales a otros 31
Tengo el honor de haber sido el primer profesor extremeño en ganar el año 2000 el primer premio de la modalidad “Trabajos que supongan la creación de aplicaciones que faciliten el acceso a contenidos curriculares a través de las nuevas tecnologías».
Mi trabajo titulado Nutriweb: Navega y @prende fue mi primera incursión en el mundo de internet y es la primera página web que he hecho en mi vida. por lo que a pesar de sus posible deficiencias le tengo un cariño especial.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies