Escrito por Francisco Muñoz de la Peña CastrilloComentarios desactivados en Puedo Ser, una red social para pacientes que sufren trastorno bipolar
Las redes sociales han llegado para quedarse, pero me parece de gran interés que no sirvan únicamente como medio de ocio. Desde mediados del año pasado funciona la Red Puedo Ser que ya cuenta con mas de 1800 usuarios registrados de los cuales más de 500 son médicos.
Es una red dirigida a personas y familiares que sufren un trastorno afectivo bipolar (TAB), también conocido como trastorno bipolar. Es una afección que implica períodos de estado de ánimo irritable o elevado (manía), alternando con períodos de depresión y afecta a un 2% de la población.
A través de tres historias animadas, se abordan aspectos que tienen que ver con el uso seguro y saludable de Internet, los videojuegos y los móviles, especialmente desde el punto de vista de aproximación a los mismos por parte de los adultos. La web busca trasladar de manera lúdica a niños y niñas criterios de buen uso de estas tecnologías, a la vez que aportan a los adultos una visión cercana y positiva de las mismas.
Las aventuras animadas conectan con la parte lúdica mientras que las guías didacticas están orientadas a la acción educadora. La web permite, además, descargarse las animaciones al teléfono móvil
Bien es conocida mi predilección por wikispaces como herramienta para llevar al aula la Escuela 2.0.
Wikispaces tiene un programa especial para docentes de primaria y secundaria, se trata de la posibilidad de crear gratuitamente tantos wikis como uno quiera sin publicidad alguna. A día de hoy hay 980.000 wikis de este tipo creados, una de sus numerosas ventajas es que está disponible en español.
En Aulawiki21 tengo publicado amplia información acerca de wikispaces
Son ya miles los wikis en Español alojados en wikispaces, muchos de ellos están clasificados en el wiki del ITE que hace dos años abrimos bajo mi coordinación.
Daniel ha participado en un encuentro celebrado en el CPR de Granada y su intervención la podemos ver gracias a Ustream.tv
Daniel es un maestro de los de a pié de aula y portátil en mano que aprovecha con extraordinario acierto las herramientas de la web 2.0 con los alumnos.
En esta presentación tenemos enlaces a sus trabajos:
Acaba de salir el último número de El Navegante, la revista de la biblioteca del IES Santiago Apóstol de Almendralejo. Con este ya son cuatro los números publicados. Se desarrollan las habituales secciones de artículos, entrevistas a escritores, visita a una biblioteca, libros para pensar y el apartado de opinión. En la misma he publicado un artículo escrito conjuntamente con mi colega y amigo Ángel Trigueros que es el responsable, entre otras cosas, del blog de la Biblioteca. El artículo se titula » Las bibliotecas escolares en la web 2.0″ ( páginas 41 a 46 ) Las bibliotecas escolares en la web 2.0
En un momento he creado un ser fantástico, sin necesidad de registrarme, en http://www.buildyourwildself.com/
Creo que puede dar mucho juego en el aula. No pongo explicación alguna porque no la necesita.
Los pimpollos es un programa infantil de la cadena de televisión peruana TVPerú. Hoy he conocido el canal oficial que tienen en YouTube que ya tiene un total de 51 vídeos. Para los alumnos de infantil y primeros cursos de primaria me parece que es un recurso educativo magnífico.
He de reconocer que aunque ya mayorcito también a mi me encantan estos personajes.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies