Es muy frecuente leer noticias relacionadas con la educación que denotan la incompetencia o falta de conocimientos sobre el tema de los periodistas. Hoy se publica en el Periódico Extremadura un ejemplo de ello, se trata del artículo El 20% de los alumnos de ESO tiene un rendimiento escolar insuficiente ( El Periódico Extremadura – 07/07/2011 )
El artículo habla sobre los resultados de la Evaluación General de Diagnóstico realizada el año pasado por el Ministerio de Educación (Descargar publicación (PDF
10,15 MB)
Resulta que la competencia más desarrollada por los alumnos extremeños es la interacción con el mundo físico en la que obtenemos 494 puntos siendo la media de España 500 y el periodista en el titular nos hace creer a los lectores que nuestros alumnos están llamados a ser discípulos de Einstein como puede verse en la captura de pantalla al confundir interacción con el mundo físico con Física.

Por otra parte la Consejería, cuya máxima responsable imagino que cesará mañana en sus funciones, dice alegremente que los resultados superan el nivel previsto ante el bajo índice socioeconómico y cultural de la región.
Resulta que estamos en el puesto 17 del conjunto de las autonomías en competencia en comunicación lingüística y en competencia matemática y la Consejería dice que supera el nivel previsto.
Hemos estado en manos de una Consejera que siempre tiene excusas para justificar los malos resultados y poca confianza en nuestras capacidades, pero mañana se cierra una etapa de 28 años de gobierno socialista y comienza otra que espero sea más fructífera por el bien de Extremadura. Señores socialistas,ustedes han estado 28 años gobernando y ya no cuela echarle las culpas a los que gobernaban hace 40 años ni a los inmigrantes.
Por otra parte destacar que las pruebas arrojan que los alumnos que han repetido un curso están entre 56 puntos en matemáticas y 73 puntos en lingüística por debajo de los no repetidores, un dato en favor de los que opinamos que la repetición en la mayoría de los casos es una chapuza educativa para lavarnos las manos. Resulta que en once comunidades autónomas entre el 30 y el 40% de los estudiantes de 14 años no están en el curso que les corresponde. Incluso en las regiones con menor índice de repetidores (País Vasco, Cataluña y Navarra), casi la cuarta parte de los alumnos de 14 años están en esta situación
Interesante informe para leer más despacio y sacar conclusiones…Descargar publicación (PDF
10,15 MB)