Google Knol en español

Comentarios desactivados en Google Knol en español

La interfaz de Knol la enciclopedia colaborativa de Google ya está disponible en español.

Acerca de Knol escribí no hace mucho un artículo en el blog del Congreso Internet en el aula.

De modo experimental recientemente incorporaron la la posibilidad de convertir el texto de los
artículos a archivos de audio, y de esta forma escucharlos con toda comodidad sin tener que estar leyendo.

Ayuda a traducir Wikispaces al Español

Comentarios desactivados en Ayuda a traducir Wikispaces al Español

Desdel el blog oficial de Wikispaces se anuncia que próximamente Wikispaces estará disponible en Español para lo cual solicitan ayuda a todos los interesados en colaborar en el proceso.

Para ello escribe un email a  help@wikispaces.com

For all those who have asked for Wikispaces in Spanish, a multi-lingual Wikispaces is just around the corner.
We have begun the process of translating Wikispaces into otherlanguages and are looking for translators. If you would like to help,are fluent in English and another language, and have experience
translating, please send us an e-mail at help@wikispaces.com . Be part of the process that brings Wikispaces to people throughout the world.

Si has entendido el párrafo anterior no lo dudes y pasa a formar parte del equipo de traducción de la mejor herramienta dela web educativa 2.0

Publicidad


Me ocurrió en NY

1 comentario »
Time Warner CableCreate your ownOddcast Powered

El señor Catedrático desinforma

1 comentario »

Hoy aparece publicada en Consumer Eroski una entrevista con Felipe de Vicente, presidente de la Asociación Nacional de Catedráticos de Instituto, en la misma hay afirmaciones que creo son inciertas como la siguiente:

«con la nueva ley se corrigen algunos de los fallos más clamorosos de la LOGSE, como la promoción automática o la excesiva comprensión de la ESO (todos los alumnos hacen lo mismo, en la misma aula, hasta los 16 años)»

Vayamos por partes, en el tema de la promoción debemos comparar la LOE con la LOCE pues el tema de la evaluación es de las pocas cosas que tuvieron que respetar los socialistas al llegar al poder.

La LOE establece:

  • Los alumnos podrán repetir una vez cada curso sólo dos veces por etapa
  • En cuarto de ESO podrán repetir dos veces ese mismo año siempre y cuando no lo hubiesen hecho otra vez durante la ESO.

Esto significa que un alumno que repita primero y segundo de ESO no podrá repetir más teniendo por tanto que promocionar aunque tenga todas las asignaturas pendientes por tanto es falso que la LOE elimine la promoción automática.

De todos modos hecha la ley hecha la trampa, si tu hijo ya ha repetido dos veces, se encuentra en 4º de ESO con 17 años y no obtiene el título de ESO puedes exigir que repita 4º pues prevalece el derecho que tiene a  permanecer escolarizado hasta que cumpla los 18 años.

Lo que si es cierto es que la nueva ley es casi tan mala como la anterior.

Obligan a permanecer a muchos alumnos hasta los 16 años para luego darles una patada en el culo y mandarlos para casita con una mano atrás y otra delante sin el título, y lo que es peor, sin formación cultural ni profesional alguna.

Google Sites disponible en Español

24 comentarios »

Google Sites tiene alma de blog y alma de wiki.

Hoy estoy muy ocupado y cedo a mi compañero el honor de explicaros en qué consiste Google Sites.

Recientemente otro de mis colegas afirmó

“Lo de Google Sites es una pasada. Que Google me controla, pues que me controle: ya otros lo hacen sin darme nada a cambio.”

Una herramienta perfecta para hacer una web colaborativa.

Carlos Cabanillas ha creado en Google Sites esta web/wiki/blog para los alumnos de cultura clásica de 3º de ESO.

Recientemente J.J. de Haro hixo un acertado análisis de Google Sites.

Google Page Creator ha muerto ¡viva Google Sites!
Mi amigo Victor Acosta ha creado una web/blog/wiki en Google Sites para impartir la nueva asignatura denominada Ciencias para el Mundo Contemporáneo a sus alumnos del Colegio Base.
Coño dije que tenía prisa, adios.

Taller con licencia CC y FM

13 comentarios »

Hace ya unos meses CC (Carlos Cabanillas) y F. M. ( Francisco Muñoz de la Peña ) creamos unos talleres por encargo de Educared

Hasta hoy no se me ha ocurrido darles publicidad alguna, creo que están bastante bien y abordan un montón de aspectos de la web educativa 2.0, los alojamos en un wiki creado al efecto en wikispaces.

Acceder a Taller de Herramientas web 2.0

Por un precio razonable cualquier institución puede dar el gustazo a sus empleados de que dichos talleres sean explicados in situ por sus creadores, ¡no te dejes engañar rechaza imitaciones !

Olvidaba decir que en el wiki hay un cuarto taller sobre Mapas Conceptuales elaborado por Lourdes Barroso

La webolución. Los wikis como herramienta educativa

10 comentarios »

Cansado y feliz he regresado en el autobús esta tarde de Madrid.

El motivo del viaje ha sido participar en las Jornadas que han tenido lugar este fin de semana en Cosmocaixa,  tenían por título “LA WEBVOLUCIÓN: Nuevas Herramientas para la Enseñanza/Aprendizaje: Pizarras Digitales Interactivas y Web 2.0″.

Sobre ellas hace poco escribí un artículo con amplia información sobre ponentes, organizadores etc.

Han sido un éxito en todos los sentidos, el auditorio estuvo a tope de principio a fin, unas 200 personas y la calidad de las intervenciones ha sido extraordinaria.

Agradezco una vez más a La Caixa y a los coordinadores del Colegio Base de Madrid la oportunidad que me han dado al poder participar como ponente.

Victor, Pepe y Ángel han creado una magnífica web en Google Site desde la que podéis acceder a todas las intervenciones que tuvieron lugar. Todo ha sido grabado en vídeo pero de momento no se si La Caixa lo publicará en la red.

Repito que vengo encantado pero a ello ha contribuido especialmente conocer personalmente a Luis Orbaneja con el que he estado en contacto permanentemente desde que se inició el Congreso Internet en el Aula por formar parte de su equipo como colaborador.

El estar metido en este mundillo te da de vez en cuando satisfacciones tan grandes como conocer a una persona tan extraordinaria como Luis, sé que a él no le gusta que diga esto públicamente pero es lo mínimo que puedo hacer para demostrarle mi agradecimiento por el trato que me ha dispensado.

Luís es profesor de Griego desde hace veinte años. Después de ejercer como profesor de Secundaria y Bachillerato en varios destinos (Burgos, Mora de Toledo, Villanueva de la Serena, Bargas y Chinchón), hoy en día es Jefe del Departamento de Griego en el Instituto de Santa Eugenia de Madrid.

Luís es además coordinador del Proyecto Palladium, alma del Congreso Internet en el Aula, miembro de Chirón, padre de dos preciosos niños y una buena persona.

Esta es la presentación en la que me apoyé durante mi charla.

Los wikis como herramienta educativa

View SlideShare presentation or Upload your own. (tags: wikis wiki)

La cadena SER se apunta a wikispaces

1 comentario »

Actualizando esta tarde mi Taller de wikispaces he dado casualmente con un wiki que el programa La Ventana de la cadena SER abrió este verano en Wikispaces.

Al verlo sentí enorme curiosidad por comprobar el uso que le habían dado.

Por una parte los oyentes e internautas podían ir creando un espacio de colaboracion alrededor del programa, incluyendo un listado de blogs y un listado de Plazas Wifi donde conectarse gratuitamente durante el verano. Asimismo aparecen sindicadas las últimas noticias publicadas en cadenaser.com.

La versión veraniega del programa es presentada por Ana Guantes y contó con la colaboracion para estos  del subdirector de Hora25, Javier Casal, periodista y blogger. Al acceder a su blog descubro que también tiene un wiki en wikispaces.

El programa también tuvo activa una cuenta en Twitter, asimismo el conocido programa Hora 25 tiene otra cuenta.

La web 2.0 no es una moda pasajera, invade poco a poco los medios y el mundo educativo.

Entradas anteriores »
Hosting en cdmon

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies