El día de la Paz en el Colegio San Walabonso

Comentarios desactivados en El día de la Paz en el Colegio San Walabonso


Hace ya muchos años que sigo con gran interés las actividades que se llevan a cabo en uno de los colegios de Infantil y Primaria punteros de nuestro país, el San Walabonso de Niebla (Huelva). No hace mucho escribí un extenso artículo sobre el mismo en educ@contic.

Hoy gracias a la información que me ha mandado el profesor Francisco García Páez quiero hacerme eco de las preciosas y enriquecedoras actividades que han llevado a cabo con motivo del día de la Paz.

Los alumnos han recitado y grabado en vídeo cuentos para la Paz

«Amor por un Hermano» es el cuento que ha realizado la clase de 5º A

Un montón de Actividades más podemos ver en:

Países en conflicto

Érase una vez la Paz (bilingüe)

English version

Cuentos para la Paz

Juegos para el Día de la Paz

Actos por la Paz

Fotos del Día de la Paz

Fotos del Movimiento «Hippie»

Fotos del intercambio de armas por flores

Un blog para la Paz

Vídeo: La Muralla 07-08

Vídeo: No dudaría 08-09

Manifiestos y mensajes de Paz

Haití: ideas solidarias para el aula en educacontic

Comentarios desactivados en Haití: ideas solidarias para el aula en educacontic

El potencial de las TIC cobra pleno sentido cuando lo usamos para ideas poderosas y solidarias como las que nos proponen en educacontic para ayudar a Haití en el artículo Haití: ideas solidarias para el aula en educacontic

Nos ofrecen algunas experiencias solidarias que pueden darte ideas para llevar al aula y nos ruegan que en los comentarios contemos las nuestras por sencillas y modestas que sean.

Especialmente bonito me parece este slideshow realizado por la asociación no gubernamental Light For All

haiti

Publicidad


Somos el ejército de Pancho Villa

3 comentarios »

Esta mañana he desayunado leyendo la entrevista que han publicado en el diario Público a mi admirado amigo Luís Barriocanal titulada Somos el ejército de Pancho Villa.

Luís fue el principal fundador de Aulablog.com y su labor en pro del uso de las TIC en las aulas merece el máximo  reconocimiento a nivel nacional. Yo en su día le hice mi particular homenaje en Luís Barriocanal solo hay uno y en  Blogs de un Orientador.

Para la pequeña historia de los blogs decir que la idea de crear aulablog.com nació en un foro ya desaparecido de mi web.
Paso a reproducir la entrevista con el padre del Planeta Educativo:

El desarrollo de aplicaciones pedagógicas para usar en el aula con las herramientas digitales «se está dejando a la iniciativa individual de los profesores», según denuncia Luis Barriocanal, profesor del instituto Simón de Colonia de Burgos.

Este docente, licenciado en Psicología, es de esos profesionales que desde que eclosionó el uso de las TIC (tecnologías de la información y el conocimiento) trató de encontrarle aplicación dentro de su ámbito laboral. En su caso, se trataba a de llevar a las aulas herramientas tan útiles como Internet y su evolucionada web 2.0, que podrían «revolucionar» el método educativo.

Cuando empezó, como buen pionero que era, estaba solo en esa labor. Pero no entiende por qué sigue estando solo en esta particular cruzada por lograr una enseñanza del siglo XXI. «Desde las administraciones no se está tirando del carro para ayudarnos a implantar las TIC. Surgen planes autonómicos, en los que se está experimentando permanentemente con modelos distintos. Pero nadie está evaluando lo que se hace, menos aún desde una perspectiva comparativa de lo que se está haciendo en toda España», asegura.

Barriocanal se muestra seguro de que estudiosos internacionales deberían acudir a España para descubrir cuál es el mejor método para introducir las TIC, porque «contarían con una muestra 17 grupos de control distintos», en referencia a los distintos planesautonómicos.

«Para muchos docentes el de las TIC es un terreno que da miedo»

Después de un periodo en que vivió su aventura individualmente, con un blog en el que compartía sus experiencias y sus propios materiales, «fueron surgiendo proyectos colectivos». Aquellos profesores que habían comenzado a tomar contacto, que compartían inquietudes, se organizaron a través de redes de edublogs (bitácoras dedicadas a la pedagogía).

Compartir en la Red

Este profesor burgalés lanzó en 2005 Aulablog.com, una web a través de la que se asociaron los autores de estos edublogs, compartiendo ideas, experiencias, tutoriales y herramientas de todo tipo. Siempre con la intención de aprovechar el potencial de las TIC en clase. «Los profesores nos dimos cuenta de que somos pequeñas islas dentro del sistema educativo español, y por eso nos ayudábamos», reflexiona Barriocanal.

Ahora, la situación no parece haber cambiado demasiado para los docentes con más iniciativa, critica este experto: «Seguimos trabajando como si fuéramos el ejército de Pancho Villa, sin un plan que nos aglutine y nos dirija a todos en el mismo sentido».

«La Administración no está tirando del carro para implantar las TIC»luisbarriocanal

La llegada de los portátiles a todas las aulas, sin un plan «serio» para preparar a los docentes, puede acarrear problemas, como señala la catedrática de la Universidad de Barcelona, Juana María Sancho Gil: «La tecnología puede convertirse en un nuevo problema si desde la Administración no se forma a los profesores para que no sea un aparato molesto sino una herramienta útil».

Una suposición que confirma Luis Barriocanal conforme a lo que sucede en su entorno. «Para muchos colegas, el de las TIC es un terreno que les da miedo, que genera bastante temor, porque puede propiciar en el aula situaciones que no controlas», relata.

En esa situación, Barriocanal aventura que serán las editoriales clásicas las que saquen tajada: «Como venga la editorial y les ofrezca un material malo pedagógicamente pero que se lo ponga chupao, se lo van a comprar, y la 2.0 se va a reducir a eso».

La entrevista aparece junto al artículo Educación entrega portátiles ‘vacíos’ a 400.000 alumnos. Docentes y expertos critican que la digitalización de las aulas no va acompañada de aplicaciones específicas para su uso

¿ Cómo se puede ayudar a Haití ?

2 comentarios »

Haz clic en la imagen

El blogfesor Paco publica. (Enero 2010)

1 comentario »

El tiempo que dedico a Buenas PrácTICas 2.0educ@contic.esWiki2, al curso que estoy impartiendo en Mérida a profesores de FOL y a los espacios que tengo para mis alumnos (blog y wiki) del Instituto impiden que escriba en este blog con la frecuencia que hace tiempo solía hacerlo.

Los artículos que he publicado recientemente y quiero aquí reseñar son:

Monográfico de Educación 2.0 en Educaweb

Comentarios desactivados en Monográfico de Educación 2.0 en Educaweb

¿Están preparados los profesionales de la educación para asumir la implantación del Plan Escuela 2.0.?
La importancia del profesorado en la aplicación de las TIC
Entrevista a Pere Marqués. Professor titular de Tecnologia Educativa del Departament de Pedagogia Aplicada de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) i director del Grup d’Investigació «Didàctica i Multimèdia» (DIM-UAB)

Ver monográfico completo

Imagen 1

13 actividades para un día nevado sin clases

Comentarios desactivados en 13 actividades para un día nevado sin clases

En Ideas to Inspire nos proponen 13 actividades a llevar a cabo en línea un día nevado sin clases algo actualmente frecuente  en muchas pueblos y ciudades de España.

Personalmente la que mas me ha gustado es escribir un Haiku colaborativamente haciendo uso de Wallwisher como han hecho estos alumnos.

Hosting en cdmon

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies