Maths and Earth, proyecto extremeño premiado en eTwinning 2010

Comentarios desactivados en Maths and Earth, proyecto extremeño premiado en eTwinning 2010


El profesor del Instituto de Enseñanza Secundaria ‘Campos de San Roque’ de Valverde de Leganés (Badajoz), Juan Luis Salguero Rodríguez, ha conseguido el Premio Nacional eTwinning 2010, por el proyecto ‘Maths and Earth’ (Las Matemáticas y La Tierra) que ha desarrollado con los alumnos de tercero de ESO y que le ha sido entregado en Andalucía, en Sevilla, durante la ‘Conferencia Anual eTwinnin.

Juan Luis  y sus alumnos, junto con sus socios polacos y franceses, han llevado a cabo un trabajo colaborativo, con una comunicación constante y fluida a través del TwinSpace, correo electrónico,  la red social Ning y sesiones de Chat con Skype. De la gran variedad de herramientas TIC utilizadas,  destacan los programas informáticos de libre distribución: Google Earth para localizar los lugares; GoogleDocs para la edición y el intercambio de archivos  y GeoGebra o WIRIS, ambos sistemas de geometría interactiva.

Mi más sincera enhorabuena

Visitar la Web del proyecto

Fuente: Página de eTwinning España en Facebook.

El blogfesor Paco publica: marzo de 2010.

Comentarios desactivados en El blogfesor Paco publica: marzo de 2010.

En educ@contic he publicado

educ@conTIC

  • Organizando la información con Spicynodes.  Spicynodes es una novedosa aplicación web que nos permite organizar la información en forma de nodos conectados, ofreciendo una interesante y atractiva experiencia de navegación. Puede ser usada  para hacer mapas de ideas, organizar conceptos, presentar jerarquías de datos, demostrar relaciones entre entidades… todo de forma gratuita para uso no comercial.

  • Tu aula virtual de ciencias en Proyecto Física y Química. ProyectoFyQ.com es una web para el aprendizaje de Física y Química en la Educación Secundaria. Contiene actividades para realizar por los alumnos como tests, mapas conceptuales, resúmenes, enlaces interesantes a visitar, foros de debate evaluables, etc. Además, en esta web las calificaciones obtenidas por los alumnos en los tests y ejercicios quedan almacenadas en una base de datos para que puedan ser consultadas por el profesor. Por ello es necesario que tanto el profesorado como el alumnado estén registrados con un nick (seudónimo) y una contraseña. Su autor está dando clases este año en el IES en el que yo trabajo.

  • Merece la pena leer [03/03/2010] En esta ocasión nuestras recomendaciones están en mayor o menor medida relacionadas con los cambios que la Escuela 2.0 demanda. Leeremos  un brillante artículo sobre los cambios que el nuevo modelo educativo demanda, una entrevista con Brian Lamb, uno de los creadores del movimiento Edupunk y un artículo de Alan November, consultor en Educación Tecnológica. Para finalizar recomendamos la lectura de la Revista Encuentro Educativo y la visualización de un reportaje recientemente emitido por RTVE en su espacio Informe Semanal titulado «Hacia el Aula del Siglo XXI».

En el Blog de Buenas PrácTICas 2.0 del ITE he publicado:

En el blog de aula Superdiver3 he publicado bastantes artículos para mis alumnos entre ellos la visita que la escritora Lucía Gonzñalez Lavado hizo ayer al IES Carolina Coronado y la entrevista que nuestros alumnos de 3º de Diversificación  le hicieron.

La hemos publicado en YouTube y en la portada del periodico escolar del concurso del diario HOY en el que participan.

En el blog de la Biblioteca del IES Carolina Coronado, tanto mi amiga Hortensia como yo, hemos publicado también algunos 19220102614artículos. Ella está muy ilusionada con la participación que lleva a cabo junto a los Superdiver en el concurso del periódico HOY. Creo que los chicos están aprendiendo un montón  de modo distinto y significativo .

Imagen 1

El día 15 finalicé el curso a profesores de FOL que he impartido en el CPR de Mérida.

Ha sido uno de los meses de marzo más intensos de los últimos años y mañana me tomaré lo que yo estimo como unas merecidas vacaciones.

Publicidad


En la boca de los niños está la verdad

Comentarios desactivados en En la boca de los niños está la verdad

Cómo dice Sir Ken Robinson los niños son creativos y no les importa equivocarse, se atreven hasta con lo desconocido, y luego siguen a otra cosa. Pero el sistema educativo les mata la creatividad, porque no se admite el error.

Esta niña pronto aprenderá a no decir la verdad, una lástima…

III Certamen Audiovisual de centros educativos de Extremadura

Comentarios desactivados en III Certamen Audiovisual de centros educativos de Extremadura

dipticoconcursovideosA través de En marcha con las TIC me entero que la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura convoca el tercer Certamen Audiovisual cuyo objetivo es difundir los trabajos audiovisuales que se realizan en los centros educativos extremeños con el fin de que sean utilizados en el aula como material didáctico.

Los trabajos seleccionados participarán en el Encuentro que se llevará a cabo durante los días 7, 8 y 9 de mayo de 2010 en la Casa de Cultura de Don Benito. Durante el mismo se realizarán diversos talleres relacionados con el ámbito cinematográfico (edición, maquillaje, iluminación, etc)

Los participantes DEBERÁN realizar obligatoriamente la inscripción en el portal del certamen hasta el 31 de marzo de 2010 inclusive. Hay tres secciones: documentales, anuncios y ficción-animación, a su vez se contempla la participación de diferentes niveles educativos.

Para que te hagas una idea en esta página tenemos acceso a todos los vídeos de ediciones anteriores.

La Junta apuesta fuerte por los medios audiovisuales y buena muestra de ello es el reciente nacimiento de Mercurio, el YouTube Educativo Extremeño.

Bases del concurso.

Un feliz día del padre

3 comentarios »


Así, sin darme cuenta, son ya 15 años los que llevo disfrutando del protagonismo que te proporciona ser padre el día del padre.

En mi infancia y juventud recuerdo que solíamos regalar al mío algún libro y una cajita de puros Farias que con deleite Don Arsenio se fumaba después del café de media mañana y del cafe vespertino, siempre sin tragarse el humo como buen fumador de puros que era.

Desde hace varios años mi hija Mercedes me regala un precioso póster que prepara en secreto y es una delicia, contiene fotos, frases, letras de canciones, deseos y un poema.
Este año se ha superado y me ha dejado desarmado totalmente, ha elaborado manualmente un libro con pastas duras y cartulinas de unas 50 páginas y en la nº 22 dice: continuará…

Ha escaneado fotos desde su nacimiento hasta la fecha en las que aparecemos juntos y en cada página ha pegado una y ha escrito con letras bonitas un deseo, una frase, un poema…
Reconozco que tuve que quitarme las lentillas después de leerlo pues las sales y proteínas que las lágrimas contienen no creo que les hicieran ningún bien.

Quiero compartir una de las páginas que más me han gustado, en ella aparece una foto en la que estoy mirándola mientras la sostengo en mis brazos recien nacida y en la hoja contigua escribe con letras muy grandes:

Desde el primer momento que te vi… Supe que me corresponderías bien 🙂

Espero que el próximo año las páginas que le faltan por completar respiren el mismo amor que respiran estas.

Me siento feliz y he querido compartir ese estado con la gente que lee este blog, como siempre me dice una de las personas que más quiero: hay que saber disfrutar lo que la vida nos da a cada instante en lugar de sentirnos insatisfechos por buscar lo que no podemos alcanzar.

felizdiadelpadreu

Nature by numbers

Comentarios desactivados en Nature by numbers

Vía Microsiervos descubro Nature by numbers,  así se títula este precioso vídeo de Cristóbal Vila en el que se muestra la relación entre los números y la naturaleza.

En esta página se amplía y complementa la información que aparece en el video.

Los alumnos toman los mandos. Aulablog21 en el diario Público

Comentarios desactivados en Los alumnos toman los mandos. Aulablog21 en el diario Público

En la edición en papel del diario Público aparece hoy publicado un reportaje elaborado por Javier Salas titulado Los alumnos toma los mandos.

En versión más reducida podemos leerlo en la web del periódico

El reportaje recoge entre otras las opiniones de Antonio Pérez Sanz, director del ITE, Manuel Area, catedrático de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de La Laguna , Fran Inglesias, profesor implicado desde hace años en el Proyecto Grimm, César Poyatos y sus alumnos, Carmen Suárez (profesora de inglés y esposa del que esto escibe) y un servidor.

Francisco Muñoz de la Peña, un maestro que lleva años analizando la transición tecnológica en su bitácora Aulablog21, desearía que las administraciones introduzcan incentivos para que los más inexpertos se atrevan con el ordenador. «El profesor que no controla los nuevos lenguajes se limita a no encender el ordenador y así se evita la posibilidad de que le chuleen en el aula», asegura este autodenominado colono digital: «pionero del Oeste 2.0».

En el mismo se recoge también la opinión del alumnado acerca del uso de las TIC y se habla del Segundo Encuentro Escuela 2.0: Buenas PrácTICas recientemente celebrado en la sede del ITE en Madrid, al que asistí como coordinador de Secundaria de la Red Buenas Prácticas 2.0.

«El profesor no tiene por qué ser el que más sabe de nuevas tecnologías, su papel es el de darles sentido pedagógico», defiende Antonio Pérez, quien se encuentra en estos momentos peleando por otro cambio de mentalidad tan necesario como el de los docentes: el de las editoriales. Educación pretende firmar este año un convenio con las empresas proveedoras de contenidos pedagógicos para que se obliguen a adaptarlos a las TIC. «Esperamos que para el próximo curso el compromiso se cumpla al menos en áreas básicas, como Matemáticas y Lengua», asegura Pérez.

Siempre es agradable ver que los medios de comunicación se ocupan de los docentes y del trabajo que desarrollamos.

Imagen 1

Agradezco desde aquí a Javier Salas la deferencia que ha tenido al contar con mi opinión y la de mi mujer 🙂 y por otra parte lo felicito por su magnífico reportaje.

Las declaraciones de Carmen están en esta otra página

Escuchando a Fernando García Páez

1 comentario »

Creo que soy uno de los mayores admiradores que Fernando García Páez tiene. Buena prueba de ello es que desde el año 2004 me hago eco, en mi blog y en otros espacios en los que escribo, de las actividades que lleva a cabo en el Colegio San Walabonso de Niebla (Huelva)

En una entrada de su blog se puede leer:

..después las citas de Francisco Muñoz de la Peña en su imprescindible Aulablog21. Muy emotiva para nosotros la de «Tareas escolares» con su hija Mercedes en abril de 2006, aunque es justo reseñar que él se había hecho eco de nuestro trabajo ya en noviembre de 2005 en el artículo «Esto sí es un centro TIC» que como podéis comprobar, le sube la moral a cualquiera.
Pero además, como ha hecho José Cuerva en esta ocasión, Paco también se acordó de nuestros trabajos en Wikipedia en la entrevista que publicaron en La Clase Abierta en octubre de 2006.

Fernando es su Jefe de Estudios y Coordinador TIC , persona creativa, trabajadora e innovadora a más no poder, interviene con frecuencia en cursos y seminarios dedicados a las TIC. Escucho con placer la charla que ha dado en la Jornada Divulgativa de Eskola 2.0 celebrada el dia 10 en Bilbao.

Para saber más recomiendo la lectura del artículo que publiqué en educ@contic.

Entradas anteriores »
Hosting en cdmon

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies