Visitando el blog de Pablo de los Campos descubro una innovadora técnica denominada Flipped Clasrrom ideada en el 2007 por los profesores Jonathan Bergman y Aarom Sams del instituto Woodland Park en Colorado, EEUU
La fuente es este artículo de Queaprendemoshoy.com, que describe la técnica Flipped Clasrrom de este modo:
Esta técnica invierte los modelos tradicionales de enseñanza, dando instrucciones online desde fuera de la clase y trasladando los deberes dentro de la clase. El método tradicional representa al profesor como la persona que imparte la clase y manda deberes para el día siguiente. En el nuevo modelo el profesor permanece a un lado ejerciendo como guía y mientras que los alumnos trabajan en la clase. El modelo requiere que los alumnos vean los videos online en casa, en su propio espacio, en constante comunicación con otros alumnos y profesores mediante debates online. Es en la clase en donde los conceptos se afianzan con la ayuda del profesor.
La tecnología y las actividades de aprendizaje son dos componentes clave de este nuevo modelo. Ambos influencian el entorno de aprendizaje del estudiante de manera fundamental.
Los resultados obtenidos en un instituto de Detroit parece ser que fueron muy satisfactorios.
Una bonita imagen para ilustrar lo comentado creo que puede ser esta:
En un futuro creo que los alumnos irán un par de horas al día a los centros educativos, al recreo y a hacer deporte, justo lo imprescindible para socializarse…
Artículos relacionados
Estimado Francisco: Es un placer y orgullo el haber sido citado por Aula21, un blog que es fuente de inspiración constante para mi.
Te mando un cálido abrazo desde Montevideo y quedo a las órdenes.
Saludos
Pablo
Hola Pablo, gracias a tu interesante blog he conocido esa experiencia.
Un abrazo
enseñar a los niños es mas que emseñar
que inportan em un colejio enseñar
Hola, me han requerido en la escuela que pueda participar en una discusion de un blog y esta entrada me ha parecido muy interesante. Como alumno creo que esto es el futuro, clases de aprendizaje basado en la experiencia que nos haga competentes ante los retos de vida cuando terminemos nuestros estudios, el modelo actual no nos ayuda mucho, mis felicitaciones a este profe.
Ejem…igual fue nombrada como Flipped class en 2007, pero allá por el 1999 yo en Bruselas ya estudiaba así….o me leía las lecturas antes de ir a clase o no entendía nada…ni aprendía nada…