Abr 12
He sido coautor del REA para Biología y Geología: La Tierra, un planeta lleno de vida
La Tierra, un planeta lleno de vida es el título de la segunda secuencia didáctica de los recursos de Biología y Geología del Proyecto CREA (Creación de Recursos Educativos Abiertos), con el que se pretende favorecer el uso de metodologías activas en los contenidos curriculares.

Se trabajan objetivos y contenidos de los primeros cursos de Educación Secundaria y está organizado en tareas, en cada una de las cuales se revisan conceptos básicos, y se proponen actividades y experimentos para aplicar los conocimientos adquiridos, procurando utilizar un aprendizaje por competencias. Es también de interés para el Ámbito Científico y Matemático del Programa de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento (PMAR).
Mar 24
¿Padres y #whatsApp? Un excelente recurso para conocer cómo utilizar esta extendida app con sensatez.
WhatsApp no es sólo un sistema de mensajería, es una verdadera red social para nuestros hijos, pues crean grupos, agregan a sus amigos e intercambian mensajes, enlaces, fotos, vídeos y archivos de voz. Presenta riesgos que es mejor controlar, sobre todo si quien los utiliza es un menor, siendo fundamental la supervisión y la vigilancia de los adultos.

Mar 19
La Fundación De Ayuda A La Drogadicción (FAD) ha puesto en marcha un proyecto para promover el uso adecuado y responsable de las redes sociales e internet entre los jóvenes. Intenta involucrar a chavales de entre 14 y 16 años, sus padres y profesores.
Este proyecto se sostiene gracias a tres líneas de trabajo. Por un lado la educativa con los adolescentes a través de una APP para que juegen de manera activa siendo conscientes de las necesidades de cuidar el uso responsable en cada información a la que acceden e incluso las que ellos mismso generan.
Por otro lado es fundamental la sensibilización a las familias y profesores a través de la formación. Para ello su página web permite a través de vídeos interactivos acceder a ejemplos concretos que padres y profesores deben hacer frente en su día a día.
Vídeos, lecturas, y actividades divertidas para integrarlas en el currículo escolar. Además los chavales pueden participar en un concurso que estará activo hasta el 31 de marzo para los que tengan edades comprendidas entre los 14 y 16 años.
Mar 03
He sido coautor del REA para Biología y Geología: “Un planeta azul, la hidrosfera”
“Un planeta azul, la hidrosfera” es el título de la primera secuencia didáctica de los recursos de Biología y Geología del Proyecto CREA (Creación de Recursos Educativos Abiertos), con el que se pretende favorecer el uso de metodologías activas en los contenidos curriculares.

Se trabajan objetivos y contenidos de los primeros cursos de Educación Secundaria y está organizado en tareas, en cada una de las cuales se revisan conceptos básicos, y se proponen actividades y experimentos para aplicar los conocimientos adquiridos, procurando utilizar un aprendizaje por competencias. Es también de interés para el Ámbito Científico y Matemático del Programa de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento (PMAR).
Ene 28
Magníficos recursos educativos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para trabajar el Cambio Climático en el aula.
Para contribuir a contrarrestar el cambio climático a través de la educación recomiendo los recursos de “ Súbete ”: videos instructivos, planes de clase, videojuegos y un kit verde, se encuentran disponibles en inglés y español sin costo alguno en la página web de la iniciativa.
Hay recursos sobre: Energía, agua, huella ecológica, medio ambiente, desarrollo sostenible y muchos más….
Dic 11
¿ Qué ess es una una Escape Room Educativa y como se diseña?
“Los escape rooms o juegos de escape son una forma innovadora de llevar la tecnología y el pensamiento crítico al aula con doble beneficio: Los juegos tienen el potencial de aumentar la participación en un ambiente de aprendizaje y los elementos colaborativos del juego ayudarán a los estudiantes a desarrollar habilidades sociales”.
Javier Quílez nos enseña a diseñarlas en esta entrada de su blog.
¿Quieres crear un escape room para tu clase pero no sabes cómo hacerlo? En este documento, permanentemente actualizado por Javier Espinosa encontrarás las herramientas necesarias para crearlo junto con numerosos ejemplos.
Nov 15
Una nueva presentación de Ana Basterra sobre el diseño de secuencias didácticas.
Nov 13
15 recursos y herramientas de gamificación para clase, para aplicar la gamificación de una forma sencilla y que podemos aprender en unos pocos minutos.
